Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 1 de febrero, 2018
La proliferación de canes en situación de calle en esta capital ya adquirió dimensiones preocupantes que ponen en riesgo la salud humana, debido a las enfermedades que pueden transmitir, alertó el presidente del Colegio de Veterinarios de Campeche, Agustín Fernando González Flores.
Durante el arranque del programa de esterilización de perros con acceso a calle, el procurador estatal de protección al medio ambiente de la Semarnatcam, Eduardo Bravo Negrín, admitió por su lado que no existe un padrón de canes en situación de calle, pero reconoció que el problema va en aumento.
Señaló que durante este programa piloto que se puso en marcha ayer, se pretende esterilizar a 450 perros en situación de calle, para lo cual pidió la colaboración de toda la ciudadanía, principalmente de quienes habitan en colonias populares, donde más pululan estos animales.
Detalló que la meta desde el año pasado fue esterilizar a 600 perros callejeros, pero sólo se logró hacerlo con 150 en Campeche y la isla del Carmen. Al ponerse en marcha esta campaña, dejó en claro que no terminarán hasta cumplir con la meta de operar a 450 animales para cumplir con el objetivo.
Dijo que para esta acción se cuenta con un presupuesto de 500 mil pesos provenientes de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado (Sefin), de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno estatal (Semarnatcam) y de la Secretaría de Salud (SSA), a través de su programa de vectores.
El procurador ambiental destacó el apoyo que para cumplir con este objetivo está brindando el Colegio de Veterinarios a través de 11 bufetes consultivos que no cobrarán por llevar a cabo las operaciones.
Sin embargo, insistió el procurador Bravo Negrín que las cirugías de esterilización aplican únicamente para perros en situación de calle, que son los que más pueden representar un peligro para la salud de los humanos.
Al respecto del presidente del Colegio de Veterinarios de Campeche, Agustín Fernando González Flores, especificó que los canes en situación de calle representan un peligro para la salud humana por su interminable reproducción, el vertimiento de heces fecales en la calle, la transmisión de sarna y las consecuencias que pueden arrastrar las pulgas, garrapatas o pinolillo.
También se dijo que es posible que este año se concrete la terminación de la perrera municipal en donde se cuenta actualmente con un presupuesto de 800 mil pesos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada