Texto y Foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Domingo 25 de febrero, 2018

Más de 400 trabajadores de la empresa Oceanografía S.A. de C.V., de Amado Yañez Osuna, han presentado un recurso de amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para pedir la suspensión del concurso mercantil y convenido aprobado por el juez Felipe Consuelo Soto, que los obliga a afiliarse a un sindicato para tener derecho al pago de sus liquidaciones que por derecho les corresponde.

Entrevistado vía telefónica desde la Ciudad de México en donde realiza los trámites de procedencia de este recursos de amparo, Elías Marín, representante de los ex trabajadores de OSA, dijo que desde hace más de 3 años un grupo de obreros de Oceanografía, han luchado contra el sistema político que existe, en diferentes dependencias de Gobierno, sumado a esto el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).

Explicó que el SAE y Oceanografía han violado las leyes constitucionales, laborales y del seguro Social como son los artículos 123 fracción XVIII y XXIII, Constitucional; el artículo 113 y 114 de la Ley Federal del Trabajo; el artículo 65, 66, 67 y 68 de la Ley de Concurso Mercantil y el artículo 59 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización.

[b]Presentan denuncias penales[/b]

El líder de los ex obreros señalo que por todas estas violaciones, se han presentado denuncias penales contra el SAE, Oceanografía y funcionarios públicos, mismas que hasta el día de hoy siguen abiertas las investigaciones.

Detalló que el 2 de febrero, se presentó un amparo indirecto, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde solicitan sean reconocidos como trabajadores y se suspenda el convenio aprobado por el juez Felipe Consuelo Soto, que es contrario y lesivo a los intereses de los ex obreros.

El 7 de febrero la SCJN acuerda que para admitir nuestro caso es necesario que presente cada trabajador documentación original, lo cual es atendido por los interesados el 16 de febrero, cuando se presenta el requerimiento solicitado por la Corte.

El pasado 21 de febrero, la SCJN acuerda y solicita un nuevo requerimiento, en esta ocasión, la ratificación de siete trabajadores en la Ciudad de México y determina que queda admitido el amparo el cual se revisara y analizara para determinar una resolución.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<