La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
San Francisco de Campeche
Viernes 16 de febrero, 2018
Con el voto unánime de los diputados, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Campeche, a fin de ampliar las consideraciones del interés superior de la niñez en actos, propuestas, procedimientos e iniciativas que los involucren.
En los considerandos del dictamen relativo a una iniciativa para reformar los párrafos segundo y tercero del artículo 2 de la referida Ley, la cual promovió el diputado Fredy Fernando Martínez Quijano, se subraya que las citadas modificaciones tienen el propósito de “ampliar las consideraciones del interés superior de la niñez en actos, propuestas, procedimientos e iniciativas que involucren a niñas, niños y adolescentes, prevaleciendo este derecho en todos los procedimientos de carácter legislativo, administrativo y judicial, en armonización a lo establecido en los preceptos jurídicos nacional e internacional que protegen los derechos de los menores”.
También de manera unánime se aprobó el dictamen relativo a una iniciativa para declarar el año actual como “2018, Año del Sesenta y Cinco Aniversario del Reconocimiento al Ejercicio del Derecho a Voto de las Mujeres Mexicanas”, promovida por el Ejecutivo estatal.
Con el mismo sentido de la votación, y previa dispensa de trámites, fue aprobado un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de la Procuraduría Federal del Consumidor, Delegación Campeche, y de la Secretaría de Salud del gobierno estatal, para que a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche se implemente un plan de trabajo en conjunto con los empresarios dedicados a la venta de agua purificada, para erradicar la venta irregular y prevenir brotes infecciosos en Campeche, en beneficio de la sociedad campechana, promovido por José Guadalupe Guzmán Chi y Elia Ocaña Hernández.
En asuntos generales, y a nombre de las comisiones de Asuntos Indígenas y de Desarrollo Rural, María del Carmen Pérez López presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y a la Procuraduría Agraria del gobierno federal, para que se aboquen a resolver los conflictos agrarios en materia de tenencia de la tierra en las comunidades del sur del estado, mientras que el diputado Jaime Muñoz Morfín pidió reforzar la seguridad en las carreteras de la misma zona.
Con permiso de la directiva, no asistieron los diputados Martha Albores Avendaño y Guadalupe Tejocote González.
En atención a lo previsto en el Artículo 58 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, se citó para la próxima sesión a efectuarse el miércoles 21 de febrero, a las 11 horas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada