La Jornada Maya
Ilustración: Tomada de Facebook

San Francisco de Campeche
Jueves 15 de febrero, 2018

Más de 300 líderes empresariales participarán en pláticas y conferencias magistrales que ofrecerán funcionarios estatales y federales, así como destacados miembros de la iniciativa privada, en el marco de la Quinta Reunión Nacional del Centenario de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), que tendrá lugar hoy y mañana en la ciudad de San Francisco de Campeche.

El presidente del comité de los festejos del Centenario de la Concanaco, José Manuel López Campos, resaltó que la capital de Campeche fue elegida por ser ésta una entidad con una gran proyección económica en el país, por lo que el tema de esta reunión es El impulso al desarrollo de la zona sur-sureste y se pondrá especial énfasis a los detalles sobre los alcances, oportunidades y proyecciones que tienen las ZEE y que se impulsan en la zona del Istmo y península de Yucatán.

José Manuel López Campos, aseveró que las reuniones regionales se realizan para lograr planteamientos desde el sector empresarial hacia las autoridades, para saber cuáles son los requerimientos reales que se deben cubrir para garantizar el desarrollo del país de manera general.

“Este tipo de reuniones nos ayuda a conocer las riquezas y oportunidades de negocios de cada zona, y eso es vital para que ya no existen dos Méxicos, y se pueda brindar oportunidades de crecimiento y consolidación de los diversos sectores y regiones del país”, anotó.

López Campos subrayó que en cada una de las cinco reuniones que se llevaron a cabo, incluyendo Campeche, se ha logrado que el sector empresarial tienda puentes con los funcionarios federales, y con ello se dé la oportunidad de que el gobierno de la República conozca y amplíe sus estrategias para que se consolide un desarrollo uniforme que permee en todo el país.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Campeche, Jean Dubar del Río, aseguró que está reunión nacional en la capital del estado es una oportunidad para mostrar las oportunidades de negocios que Campeche ofrece para el sector empresarial de México.

“Este foro de empresarios nacionales es importante, pues tendremos conocimiento de lo que las Zonas Económicas Especiales (ZEE) representan para el país, principalmente para el estado con la que se desarrollará en Ciudad del Carmen, pues representará una enorme oportunidad de que la entidad se recuperé de la crisis petrolera que puso en jaque la economía local”, acentuó.

El presidente de CANACO Campeche consideró necesario replantear el desarrollo económico del sureste mexicano, pues las diferencias entre el centro, norte y sur son incompatibles en un país que está en crecimiento.

Por ello, reiteró que la ZEE de Ciudad del Carmen será de gran ayuda para que la isla se recupere, y vuelva a ser un punto importante de la economía estatal y nacional.

Las empresas locales están listas para crear alianzas, para despegar, pues tenemos que demostrar que el sur también existe y que debe tomarse en cuenta para los proyectos que buscan detonar el desarrollo del país, anotó.

En su turno, y al dar la bienvenida, el gobernador, Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que su gobierno ha tendido los puentes con el sector empresarial para que de manera conjunta se puedan construir más y mejores oportunidades.

Estamos comprometidos para trabajar de la mano para ofrecer espacios para que más empresas lleguen a la entidad y se pueda crear más riquezas, mayor estabilidad económica y política, mejor salud, empleo y más oportunidades para los campechanos, aseveró.

Moreno Cárdenas indicó que desde el 2015 su administración buscó nuevos polos de inversión, por lo que le han apostado a la agroindustria y al turismo, así como brindar las mejores condiciones para atraer inversiones que ayuden al desarrollo del estado, y con ello buscar contrarrestar la crisis petrolera que la entidad tuvo recientemente.

Las actividades inician este jueves con la conferencia Futuro de México, a cargo del presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega; posteriormente, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, brindará la plática Avances sobre la Reforma Energética en México.

El mismo día, indicó, se realizará el panel Zonas Económicas Especiales y Células de Innovación, en el cual participarán Gerardo Gutiérrez Candiani, titular para las ZEE; Max Mergenthaler Canseco, titular de la Unidad de Promoción a Inversiones de las ZEE; José Domingo Berzunza, secretario de Desarrollo Económico de Campeche, y Víctor Gutiérrez Martínez, presidente de la Comisión de Innovación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

También, ese día se llevará a cabo la conferencia [i]Los logros del IMSS durante sus primeros 75 años[/i], a cargo del director Nacional del IMSS, Tuffic Miguel Ortega, anotó.

El viernes se presentará la ponencia [i]La regulación de energéticos petrolíferos y eléctricos[/i], por el comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer; luego seguirá [i]Productividad, detonador crecimiento económico[/i], a cargo del consultor financiero y ex jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<