Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 12 de febrero, 2018
Agrupaciones de la sociedad civil integradas en un bloque peninsular buscan, con la ayuda de expertos, proponer una nueva ley de salud mental que baje la incidencia de suicidios en Campeche, donde hasta la semana pasada cinco personas, todas en edad productiva, se habían quitado la vida, reveló Moisés Frutos Cortés, coordinador del Grupo Interdisciplinario de la Violencia en el Sureste A.C.
El profesionista condenó el uso político que la diputada Martha Albores Avendaño dio al foro que organizó sobre el tema a nombre de la LII Legislatura, hace casi dos años, "porque fue un verdadero fracaso al no estar bien sustentado y lo peor, sin propuestas de presupuesto para atender el problema de salud mental en dependencias e instituciones del sector salud", señaló.
Dio a conocer que desde hace ya un par de años, formulan el proyecto de lo que sería una ley de salud mental para atender a Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Admitió que el problema es multifactorial, pero responde a diferentes problemas que se presentan en las tres entidades, además de los conflictos sentimentales que muchas veces provocan que las personas salgan por la puerta falsa.
Ejemplificó que en Quintana Roo el problema de la devastación de la riqueza ambiental, y como consecuencia el desplazamiento de los pueblos indígenas mayas hacia la ciudad para buscar empleo en actividades como la albañilería, han afectado emocionalmente su sique, lo que les provoca depresión, desesperación y con ello las ganas de quitarse la vida.
Pero también en los niveles sociales altos sucede el suicidio, principalmente cuando una familia está totalmente desintegrada o presenta problemas económicos.
En Yucatán, los mayas se sienten totalmente desplazados de sus orígenes, y eso también causa suicidios; mientras que en Campeche, la debacle petrolera de Ciudad del Carmen y la pérdida de cientos de empleos ha orillado a muchos a suicidarse.
Comento por último que esta agrupación ya detectó las áreas peninsulares con mayor índice de suicidios, a fin de integrar una ley con políticas públicas acordes a lo que demanda una verdadera ley de salud mental.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada