Hubert Carrera Palí
Foto: Especial
La Jornada maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 7 de febrero, 2018

El Estado de Campeche abrió 2018 con indicadores negativos en materia económica subrayó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEC) Gustavo Rodríguez Valle, en tanto que el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Joaquín Berzunza Espínola, lo contradijo al expresar que hay buenas expectativas.

En conferencia conjunta donde se encontró presente también Enrique Huesca Fernández, secretario ejecutivo de la autoridad para el desarrollo de la Zona Económica Especial (ZEE) aseguró que las ZEE no son una fantasía, pero reconoció que sus beneficios económicos se verán a mediano o largo plazo, y para ellos en primer lugar Campeche tiene que darle un giro de 360 grados a su producción, o sea diversificarla sin depender ya de la actividad petrolera.

Consideró que el decreto de la ZEE para Seybaplaya y Carmen debe estar listo a más tardar en abril debido a la elaboración del expediente técnico el cual tiene dos consideraciones fundamentales: el cuidado del medio ambiente y el aspecto social.

Esto es, prosiguió, que la existencia de las dos ZEE deben de estar en equilibrio con el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad, así como el desarrollo social.

En este sentido el titular de la Sedeco expuso que los polígonos trazados están en medio de la nada y por ello hay que avanzar con mucho cuidado en la construcción de los documentos técnicos, sobre todo por los lugares donde se instalarán las naves industriales de las que cada una estaría generando 250 empleos.

Joaquín Berzunza precisó que el principal detonador de estas ZEE será el sector agropecuario para la cual siete empresas han levantado la mano en la transformación económica.

Aunado a lo anterior dio a conocer otras cifras e indicadores de los últimos 28 meses como lo es el crecimiento de 6 por ciento en el sector agropecuario, 3 por ciento en la industria de la construcción y un crecimiento muy importante en la actividad turística.

Se pretende que la economía del estado ya no dependa de la actividad petrolera para tener indicadores reales en el Producto Interno Bruto (PIB), señaló.

Sin embargo, la actividad petrolera será complemento de las actividades económicas que se desarrollen en la entidad, pero la dependencia ya no será más del petróleo.

Ponderó el esfuerzo que hace el gobernador del Estado en materia de innovación ya que a 28 meses de esta administración estatal el estado de Campeche paso del lugar 32 al 14, con la generación de mil 500 empresas, colocando anaqueles 500 productos locales.

Admitió que otro de los grandes retos es generar más fuentes de empleo y salir de la informalidad que prevale en un por ciento arriba de la media nacional según la Organización Mundial para el Trabajo (OMT).

Por su parte, el presidente del CCEC admitió que las empras campechanas tienen la obligación de transformarse para incorporarse a los nuevos mercados productivos entre los que destacan también el de proveeduría.

Esta conferencia se desarrolló en el marco de la reunión quincenal que sostiene el sector empresarial con sus asociados a la que se invita a alguna autoridad relacionada a la actividad que desarrollan.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<