Gabriel Graniel Herrera
La Joranda Maya

Ciudad del Carmen, Quintana roo
Viernes 2 de febrero, 2018

Con más de 35 años de tradición en la venta de tamales, Rafael Luna Marrufo, mejor conocido como [i]El Mono[/i], y Víctor Manuel Balam Carballo, dos de los expendedores más antiguos de estos productos, esperan que con la celebración de la Candelaria aumente la demanda de los mismos.

Con nostalgia, recuerdan sus inicios en la venta de tamales, inicialmente en los alrededores de lo que hoy es el santuario mariano diocesano de la virgen de Carmen, llegando a su esplendor durante la bonanza petrolera, que ha decaído y con ello sus ventas.

[b]El Milagro de Chuina[/b]

A sus 59 años de edad, [i]El Mono[/i] recuerda que hace 34 años inició con la venta de tamales de masa colada en las afueras de lo que era la parroquia de la virgen de Carmen, llegando a vender hasta 500 diariamente. Hoy sólo se comercializan entre 200 y 250.

Desde entonces, la elaboración de los tamales se inicia a las 11 de la mañana, con el cocimiento de más de 25 kilogramos de masa y hasta 40 pollos, para la elaboración de los 500 tamales.

Luna Marrufo cuenta con una micro empresa que brinda empleo a siete personas, dos de ellas en el puesto que se encuentra en el estacionamiento de "El Tamarindo" y 5 más que elaboran los tamales en su domicilio.

“La crisis nos ha venido a afectar a todos, hoy sólo vendemos 200 tamales diarios, aunque con la llegada de la celebración de la Candelaria estimamos que coloquemos hasta 500 o 700, cifra que es muy baja en comparación con la de la época de bonanza en la isla”, aseveró.

[b]Tradición de familia[/b]

Por su parte, Victor Manuel Balam Carballo ha continuado con una tradición familiar en la venta de tamales, la cual lo llevó, hace más de 35 años, a colocar un pequeño puesto en la cercanía de la iglesia a la virgen del Carmen.

Comercializando tamales de los denominados torteados, Balam Carballo expresa que durante el tiempo que vendieron sus productos en lo que hoy se denomina Centro Histórico, se llegaron a vender hasta 400 tamales diariamente, lo cual ha caído drásticamente.

A diario, la familia Balam Carballo elabora más de 15 kilogramos de masa, para lo que requiere la ayuda de al menos 4 personas.
“Es lamentable que nos hayan metido en este sitio (el estacionamiento "El Tamarindo"), ya que muchos de mis compañeros han quebrado y con ello, también han cerrado”, asentó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<