Hubert Carrera Palí
Foto: Twitter @INE_Campeche
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 1 de febrero, 2018
Cerca de 28 mil jóvenes campechanos tendrán la oportunidad de emitir por primera vez su sufragio el próximo 1 de julio, en tanto que el Padrón Electoral reporta hasta enero un crecimiento de 4 por ciento, dio a conocer el vocal del Registro federal de Electores del Instituto nacional Electoral, Ernesto Rodríguez Suárez.
El funcionario explicó que al concluir el plazo para que los ciudadanos y ciudadanas realizarán su inscripción al Padrón Electoral, especialmente los jóvenes por cumplir o que ya cumplieron 18 años de edad, por corrección de domicilio, que la mica presentó algún error o vencida con número 15, concluyó a las 11:25 horas del 31 de enero en que se cerraron los módulos. Sin embargo, de acuerdo a la ley, 134 ciudadanos quedaron programados para ayer al acudir en el último momento del plazo fijado para hacer el trámite.
Detalló que durante los últimos tres días de esta campaña que inició en septiembre se atendieron a 7 mil 100 ciudadanos, lo que significa el doble de asistentes de lo que se atiende comúnmente durante una semana de trabajo.
Tan solo en el puesto fijo de esta capital se atendió a 750 ciudadanos que solicitaron su inscripción al padrón Electoral del Estado, detalló el funcionario del INE.
De este modo, de acuerdo a cifras preliminares, dijo, los ciudadanos inscritos al padrón suman 630 mil, lo que comparado con la lista nominal del padrón de 2015, se presenta un incremento de 26 mil ciudadanos, o sea un aumento de 4 por ciento en la lista.
Recordó que una vez concluida esta etapa, continuará la de reposición de mica, por robo a cambio de domicilio hasta el próximo 28 de febrero para recoger el documento de identidad a más tardar el 16 de febrero.
[b]Gran afluencia de jóvenes[/b]
Según estimaciones de las autoridades electorales, se esperaba la inscripción por primera vez de entre 8 mil y 9 mil jóvenes, sin embargo la cifra final fue de 10 mil 800.
De este modo, explicó Rodríguez Suárez, la lista general la componen al 26 de enero, un total de 28 mil jóvenes que fluctúan entre los 18 y 19 años de edad que votarán por primera vez. Precisó que tan solo durante la campaña que recién concluyó, se captaron 10 mil 800 jóvenes que en porcentajes iguales está por cumplir o que ya cumplieron 18 años de edad.
Por otro lado, se dieron de baja a 44 mil credenciales de elector con recuadro 15, de las que 33 mil ya se actualizaron y 12 mil están pendientes; en este sentido, sus dueños ya emigraron a otros municipios o se ha asentado en los estados vecinos de Yucatán, Quintana Roo y Tabasco.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada