Jairo Magaña
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 4 de noviembre, 2019

Carniceros, tablajeros, polleros y huacaleritas del mercado Pedro Sáinz de Baranda, aumentaron sus ventas entre 30 y 45 por ciento, según relataron abastecedores y vendedores de legumbres, quienes destacaron que esto fue a raíz del día de muertos, motivo por el cual los campechanos regresan al principal centro de abastos de la ciudad para adquirir sus insumos. Sin embargo, todos coinciden en que es necesario buscar estrategias que mantengan las ventas todo el año, pues estas fechas sólo sirven para recuperar pérdidas.

Los carniceros, sobre todo, han manifestado que ahora han subido sus ventas, pues la Subdirección de Mercados está limitando a los introductores para que no haya venta de carne en modo de competencia desleal, por lo que reconocieron que estas medidas y un tanto la necesidad de los campechanos de cumplirles a sus fieles difuntos para preparar un pibipollo, hizo que sus ventas estuvieran mucho mejor que en otras temporadas, al grado de recuperar parte de las pérdidas en el año.

Asimismo, señalaron que mantendrán sus precios cuanto les sea posible, para no afectar los bolsillos de los campechanos, pues no tendrán que enfrentarse a la venta desleal mencionada, algo que les había afectado desde hace varios años y sobre lo que no tenían control.

En su caso, los comerciantes de frutas, verduras, hortalizas y demás también manifestaron estar satisfechos, ya que las ventas estuvieron mejor que en los dos años pasados, por lo que consideraron que esta vez los campechanos tuvieron una mejor anticipación de lo que venía para el día de muertos, pues las ventas incrementaron en todos los rubros, situación que fue benéfica para todos los mercaderes.

De la misma señalaron que los costos ya fueron estabilizados; es decir, tomate, cebolla, masa, chile habanero y demás regresaron a sus precios previos a los días de muertos y los mantendrán quizá hasta finales de años, pues al ser la mayoría de los comerciantes de zonas hacia el Camino Real, es decir de comunidades rurales de la capital pero hacia la zona norte, el transporte no les afecta severamente debido a que el precio de la gasolina es más bajo.

Esperan ahora que la gasolina siga bajando para que ajusten sus precios en beneficio de los campechanos y así puedan ser los principales proveedores de frutas, verduras y hortalizas de la ciudad.


Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

<