Jairo Magaña
Foto: @CarlosMiguelAysa
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 26 de julio, 2019

La propuesta hecha por el Ejecutivo Estatal para el IV Informe de Gobierno es de dividir en cinco tomos el compendio de información en los ejes establecidos en Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Campeche.

Legisladores del Partido de Acción Nacional (PAN) y de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), no ven en la nueva propuesta de protocolo del Ejecutivo estatal algún tipo de ahorro como lo vendió a la LXIII Legislatura y que fue aprobada casi por unanimidad hace dos semanas, cabe destacar que en la propuesta no hay participación de la capital en estos cinco informes que piensan realizar.

Carmen, Calkiní, Calakmul, Champotón y Palizada, son los municipios contemplados por el gobernador del estado, Carlos Miguel Aysa González, para rendir un informe referente a cada uno de los cinco ejes trazados en el COPLADECAM presentado para el 2015-2021, pero estos municipios de propuesta tienen algo en común, todos son gobernados por presidentes municipales priistas.

Por ello es que la legisladora panista, Nelly Márquez Zapata, afirmó que la división del compendio de documentos que comprende al IV Informe y el protocolo presentado por el Ejecutivo Estatal no tendrá ningún ahorro para el Estado, “Así como lo vendió el Gobierno estatal resulta que no será para ahorrar, en primera porque trasladar todo a cada municipio conlleva mayores gastos”, consideró.

“La legislatura debe estar presente en la rendición de cuentas, ese protocolo se va a respetar y que cada uno de los compañeros sea trasladado por los vehículos oficiales claro que es un gasto mayor, además que es de esperarse que lleguen amigos y compadres del partido en el poder estatal”, agregó.

Mientras tanto, el morenista José Luis Flores Pacheco dijo que habrá que esperar a cuando el gobierno estatal informe cuanto fue el gasto total de dicho protocolo, pues aseguró que no lo querrán informar previamente para evitar críticas, siendo que el proyecto fue vendido como un ahorro para el gobierno estatal así como para el legislativo pero a primera a vista no lo aparenta según él.

Además destacó que será importante revisar a detalle lo que presenten en el informe, pues quedan muchos pendientes de las promesas que realizó el anterior gobernador en cuanto a infraestructura y sobre todo el desarrollo económico de la entidad, “eso se analizará cuando tengamos la oportunidad de realizar las comparecencias con los secretarios, ese sí deberá cuidarse paso por paso y será dividido por sectores para que el gabinete estatal no oculte información”, finalizó.


Lo más reciente

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

La vuelta de estas dos llaves será el domingo

La Jornada Maya

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera

Miguel Améndola

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum


Presión de Estados Unidos para próximo papa

Según medios, Parolin contaría ya con varios votos, antes de entrar al cónclave

Eduardo Lliteras

Presión de Estados Unidos para próximo papa

<