Jairo Magaña
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 24 de julio, 2019
Con datos de la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc), la encargada del departamento de Coordinación de Alerta Temprana, Margarita Duarte Quijano, destacó que de un total de 2 mil 879 alumnos de secundaria con probabilidad de deserción, visitados en dos ocasiones, sólo 173 dejaron de estudiar, siendo los problemas familiares y la libre elección a trabajar los dos factores principales de este mal educativo.
Aunque no se toman en cuenta los números de las deserciones por reprobación del ciclo, la funcionaria destacó que es importante mencionar que Campeche aún no está por debajo de la media nacional en deserción escolar, pero van por buen camino; esto al mencionar que a su llegada a este departamento en 2015, había una tasa de 9.6 por ciento de deserción de estudiantes de secundaria.
Luego de tres años, Campeche se mantiene con una tasa de 6.2 por ciento, mientras que la media nacional está en 5.4. Es decir, el índice local disminuyó 3.4 por ciento debido al Sistema de Alerta Temprana implementado a partir del nivel básico, específicamente en la orden de las secundarias. El sistema incluye a las técnicas y telesecundarias del toda la entidad, haciendo un universo de más de 340 instituciones educativas.
La funcionario descartó que actualmente los problemas económicos en las familias sean el motivo principal por lo cual los estudiantes dejan la escuela; ahora los problemas familiares y personales, que son más graves de lo que observaban antes, cuando se desempeñó como docente. Por esta razón coloca entre las causas al libre albedrío que dan los padres para que los adolescentes se dediquen a un oficio o trabajo en vez de los estudios.
Asimismo, los problemas en familias disfuncionales agravan la sensibilidad de los jóvenes y por ello es que está dentro de los factores principales. La funcionaria relató que le tocó recientemente atender un problema donde según niños de una primaria, en una comunidad del sur del estado, las familias impedían la estancia de los estudiantes en las escuelas.
Duarte Quijano explicó que en el sur del estado –Champotón, Escárcega, Carmen, Palizada, Candelaria, Calakmul- es donde se encuentran mayores problemas de deserción, siendo Carmen el municipio con mayor índice. En la zona norte, Campeche es el municipio con mayor índice, debido a que ahí se concentra el mayor número de secundarias y porcentaje de alumnos.
En este caso, dijo, de acuerdo a la cultura y forma de vida de las familias de los municipios del sur, los jóvenes toman sus decisiones a muy temprana edad y en muchas ocasiones terminan siendo malas; caso contrario al norte, donde la cultura maya que aún se percibe en estos municipios hace que los padres tengan mayor control de los hijos y por ello éstos hacen las dos actividades: trabajo y estudio.
Moscú anunció un alto el fuego del 8 al 10 de mayo; Kiev no ha revelado si acatará la tregua
Afp
El evento busca promover el turismo gastronómico en la localidad
La Jornada Maya
Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar
Miguel Améndola
Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza
Ap