Emilio Lara Calderón, diputado federal campechano, critica ley que otorga capacidad de vigilancia a la SSPC

El legislador acusa que la iniciativa carece de controles y vigilancia judicial
Foto: Facebook Guardia Nacional

Durante su última participación en tribuna, el diputado federal, Emilio Lara Calderón, expresó su rechazo a la iniciativa que busca establecer un marco legal para permitir al gobierno el acceso ilimitado a información personal de los ciudadanos, sin controles ni supervisión judicial.

“El acceso a internet debe ser una herramienta para el desarrollo, para cerrar brechas y generar igualdad, no un instrumento para vigilar, censurar y controlar”, advirtió el legislador priista.


El diputado alertó que esta propuesta permitirá a las autoridades acceder a la ubicación en tiempo real de cualquier persona, lo cual representa una forma de vigilancia y espionaje permanente. Asimismo, denunció que se busca bloquear contenidos digitales bajo el argumento de preservar el orden público, sin que quede claro quién definiría esos criterios ni bajo qué parámetros.

“¿Vamos a permitir que se criminalice la crítica o se silencie la protesta legítima en nombre del orden? La democracia no se defiende callando voces. Se defiende garantizando libertades”, sostuvo.

Lara Calderón subrayó que, desde el PRI, se respalda llevar conectividad a las zonas indígenas y marginadas, pero advirtió que eso no puede convertirse en un pretexto para espiar a la ciudadanía.

“Hoy, lamentablemente, el gobierno vigila más a los ciudadanos que a los criminales, prefiere callar voces en lugar de abrir espacios, y teme a la crítica en lugar de dialogar con ella. En el PRI defenderemos siempre tu libertad, tu privacidad y tu derecho a comunicarte sin miedo”, concluyó.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Diputados aprueban nueva ley de ausencia en Quintana Roo, pero colectivos reclaman exclusión

Madres buscadoras del estado denunciaron que no fueron consultadas en el proceso legislativo

La Jornada Maya

Diputados aprueban nueva ley de ausencia en Quintana Roo, pero colectivos reclaman exclusión

<