Tribunal de Campeche ratifica sanción que censura a periodista del medio 'Tribuna'

La publicaciones del comunicador serán supervisadas para evitar expresiones ofensivas contra Sansores
Foto: Fernando Eloy

Lorenzo Chim

El Tribunal Superior de Justicia del Estado ratifico las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez quien deberá tener un censor que revise sus publicaciones y la página digital Tribuna tendrá que notificar ese organismo todas las publicaciones dónde se mencione a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

Este viernes, 29 de agosto de 2025, se realizó en Campeche la audiencia de revisión de medida cautelar contra la Organización Editorial del Sureste, S.A. de C.V., proceso en el que también se encuentra señalado el periodista Jorge Luis González Valdez.

El Tribunal resolvió mantener medidas que refuerzan el control sobre el ejercicio periodístico. Entre ellas, se ordenó que González Valdez sea supervisado de manera permanente por la Unidad de Medidas Cautelares de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, con el objetivo de verificar que no emita expresiones consideradas ofensivas contra la gobernadora Layda Sansores San Román. En los hechos, esto implica una prohibición de hablar sobre la mandataria bajo riesgo de sanciones.

Respecto a Organización Editorial del Sureste, se determinó que no se revele el nombre del responsable de redes sociales; sin embargo, la organización quedó obligada a enviar, de manera simultánea a su publicación, todas las notas que mencionen a Sansores San Román. Dicho material será revisado por el área de Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia, que definirá si procede o no alguna sanción, pese a no contar con criterios periodísticos.


Tribuna considera la medida como censura

Tribuna consideró que esta resolución sigue siendo un acto de censura que contraviene los artículos 6 y 7 de la Constitución mexicana, que garantizan la libertad de expresión y la prohibición de la censura previa, así como el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que impide restricciones indirectas al ejercicio de la prensa.

Con estas medidas, se fortalece el control sobre la información y se restringe el derecho de la sociedad a conocer críticas y opiniones sobre el actuar de la gobernadora de Campeche, señaló el periódico en su página digital.


Notas relacionadas:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Jueza federal de EU bloquea deportaciones rápidas de migrantes por violar debido proceso

Trump había restablecido la ''expulsión inmediata'', política que ya aplicó en su primer mandato

Efe

Jueza federal de EU bloquea deportaciones rápidas de migrantes por violar debido proceso

Suman cuatro muertos por las lluvias en Querétaro

Las precipitaciones provocaron el desbordamiento de un dren pluvial

La Jornada

Suman cuatro muertos por las lluvias en Querétaro

México rechaza propuesta del senador republicano para que EU combata a los 'cárteles' en territorio nacional

Ted Cruz declaró que el país debería seguir el ejemplo de El Salvador contra el crimen organizado

La Jornada

México rechaza propuesta del senador republicano para que EU combata a los 'cárteles' en territorio nacional

Conejos robóticos, la nueva herramienta en Florida para controlar pitones invasoras en Everglades

Estos animales funcionan con energía solar y se pueden encender y apagar a distancia

Ap

Conejos robóticos, la nueva herramienta en Florida para controlar pitones invasoras en Everglades

<