Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 10 de julio, 2019

En Mérida es más económico poner una empresa porque Campeche tiene 10 años de atraso comercial. Además, Mauricio Vila Dosal, actual gobernador de ese estado, cuando fue alcalde de Mérida tomó en cuenta diversos puntos de mejora regulatoria que apenas hoy llegan a Campeche, expresó César Emilio Hernández Ochoa, comisionado nacional de Mejora Regulatoria.

El funcionario federal admitió que la fuga de empresarios hacia Yucatán tiene por origen los altos costos, y añadió que la mejora regulatoria que hoy presenta Campeche es resultado de una serie de recopilaciones analíticas que se han hecho en otras entidades, a fin de mejorar las condiciones de desarrollo económico tanto para empresas locales como para las que llegan de otros estados.

Indicó que es necesario trabajar con tiempo en estas mejoras, pues en el caso de Mérida, el hoy gobernador de Yucatán las aplicó desde su paso por la administración municipal, y ahora está llevando estas prácticas a nivel estatal; para que el crecimiento sea en general, por lo que el avance y el impacto que tengan en otros municipios será parejo.

“Campeche tiene un retraso comercial de 10 años. Con la guía que presentaremos más tarde, pretendemos que el piso sea parejo para todos y se aprenda a trabajar de manera organizada, eficiente, ágil y sin vicios; para que los ciudadanos se auto empleen, pues la meta es generar mayores empleos y esto sólo lo logramos con una competencia comercial sana. Para ello son estas medidas que esperamos adopten los municipios de Campeche”, precisó.

En reunión privada con funcionarios municipales y estatales, en la que estuvo el gobernador Carlos Miguel Aysa González, Hernández Ochoa presentó los pormenores de la guía, documento que insta a presentar propuestas que se transformen en iniciativa de ley que permitan mejorar las condiciones de competencia económica por sectores en la entidad.

[b]Guía rápida[/b]

Más tarde, en un salón de conocido hotel sobre el malecón de la ciudad, funcionarios explicaron los puntos y objetivos de la guía presentada. Destacó la presencia de Álvaro Cetina Puerto, subsecretario de Innovación, Mejora Regulatoria y Eficiencia Institucional de Yucatán, quien presentó en tres vertientes el inicio de las mejoras para una mejor competitividad comercial, primero en el municipio de Mérida y ahora para esa entidad.

Señaló que primero está lo social y refirió que los ciudadanos de a pie son los que necesitan estas mejoras, pues es cansado, tedioso y, sobre todo un gasto económico, el realizar vuelta tras vuelta hasta poder dar de alta una empresa. El segundo punto fue la la actualización y la simplificación de los pasos, ya que la manera de archivar documentos en cajas, almacenar y guardar todo es más costoso, más cansado y sobre todo, con mucho retraso.

Como último punto abordó los vicios y afirmó que, mientras menos contacto tengan los ciudadanos empresarios con un burócrata es mucho mejor, pues reduce el riesgo de corrupción y significa que los empresarios están entendiendo los métodos, lo que simplificaría aún más la puesta en marcha de los negocios, “estrategias que tuvimos en Mérida como administración municipal y que ahora planeamos llevar a versión estatal”, finalizó.


Lo más reciente

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Moscú anunció un alto el fuego del 8 al 10 de mayo; Kiev no ha revelado si acatará la tregua

Afp

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

El evento busca promover el turismo gastronómico en la localidad

La Jornada Maya

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar

Miguel Améndola

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

<