Gabriel Granier Herrera
Foto: Google Maps
La Jornada Maps

Ciudad del Carmen, Quintana Roo
Viernes 17 de mayo, 2019

En la actualidad, la economía de Chetumal depende de Belice, de ahí la importancia de las relaciones con México, ya que “a los beliceños les agrada la comida mexicana y la cordialidad con la que son tratados en este país”, indicó Jorge Luis Valencia Gómez, cónsul de ese país en Quintana Roo, durante la ceremonia de hermanamiento de Carmen con Corozal.

“El 80 por ciento del turismo que llega a Chetumal, en Quintana Roo, México, son personas que provienen de Belice, quienes generan una gran derrama económica por la solicitud de servicios que hacen durante su estancia en este país”, afirmó.

El diplomático dio a conocer que cada mes, 30 mil beliceños cruzan la frontera con México vía Chetumal, con el objetivo de realizar compras y turismo, mientras que en un año y siete meses apenas se han expedido poco más de 2 mil tarjetas de visitante regional a mexicanos que pasan a Belice.

Señaló que actualmente, se registra una disminución del número de beliceños que visitan México ya que, con el cambio de administración federal, el nuevo gobierno canceló los permisos para el ingreso a este país, por lo que ahora deben contar con pasaporte o tarjeta de visitante regional, la cual sirve para los estados fronterizos de Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco. “A partir del 23 de abril podrá ser útil en el estado de Yucatán”, abundó.

Estas tarjetas se expiden sin necesidad de pasaporte, como prueba de buena voluntad del gobierno mexicano con los países vecinos y centroamericanos.

Valencia Gómez explicó los mexicanos no necesitan pasaporte para ingresar a Belice, sólo requieren tramitar la tarjeta de visitante regional, que les permite estar en territorio beliceño hasta por 72 horas.


Lo más reciente

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

<