Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 15 de mayo, 2019
Con la visita a los municipios de Calkiní, Champotón y Campeche, la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) concluyó la segunda etapa del censo pesquero que lleva a cabo, el cual registra 87 por ciento de avance y ha logrado registrar a 5 mil 200 pescadores en 16 localidades pesqueras, reveló Raúl Uribe Haydar, titular de la dependencia.
El secretario mencionó que se programaron segundas y terceras visitas a las comunidades, durante las cuales algunos pescadores acreditaron su actividad presentando permisos y documentos en regla, lo que les dio derecho a registrarse en el padrón conforme a la norma.
Indicó que la participación de los pescadores ha sido excelente y recordó que a pocos días de haber iniciado la credencialización en las localidades de Lerma, Villamadero, Seybaplaya y Champotón, se logró censar a mil 600 pescadores.
“Vamos a seguir trabajando de cerca al sector pesquero. Seguimos trabajando día con día y casa por casa; es importante que los hombres de mar aprovechen este beneficio y nos ayuden con el ordenamiento territorial que estamos llevando a cabo”, subrayó.
Enfatizó que el censo pesquero se lleva a cabo en toda la franja costera estatal, por lo que invitó a los pescadores a tener sus documentos en regla para registrarse en el padrón.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada