La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 13 de mayo, 2019

Debido a su gran ayuda en la dispersión de semillas grandes en la región, el tapir ([i]Tapirus bairdii[/i]), conocido como [i]jardinero de la selva[/i], es fundamental dentro de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, que integra la mayor cantidad de selvas altas, medianas y bajas del territorio mexicano.

La ola de calor extremo que se ha registrado durante los últimos días en el sur-sureste de México ha afectado a la fauna silvestre de la región, ya que el suelo de esta zona filtra el agua de forma rápida y no permite su acumulación.

[img]kisstttt20ir[/img]

A pesar de contar con aguadas sumamente importantes en temporada de sequías, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) ha encontrado algunos ejemplares de tapir en estado de deshidratación.

[img]k155777717aq[/img]

Es por eso que el proyecto [i]GEF Especies en Riesgo[/i], coordinado por la Conanp con ayuda de las comunidades locales, ha implementado bebederos para la fauna silvestre de la Reserva, además de realizar monitoreos permanentes de las aguadas en esta Área Natural Protegida.

[img]risstttti8sm[/img]

Reafirmando su labor de protección ambiental, la Conanp recomienda que para mantener el equilibrio ecológico de la región es necesario reportar a ejemplares de tapires en caso de algún avistamiento, para que puedan ser revisados, y en caso de estar deshidratados, sean atendidos adecuadamente.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

<