Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 9 de mayo, 2019
Técnicos responsables del programa Sembrando Vida obligan a productores de la región de Calakmul a talar árboles como tzalam, cedro y caoba, en una superficie de 25 hectáreas, a fin de realizar ahí la resiembra de árboles y así poder justificar el programa del gobierno de la República, acusó el presidente de la Federación Agronómica de Campeche, Juan Magaña Benítez.
Esto se realiza presionando a los pobladores, a quienes se advierte que sólo de esta forma podrán participar en el programa, añadió el dirigente.
Aunado a lo anterior, agregó, se detectó que el programa federal de crédito ganadero está plagado de irregularidades, pues se le está entregando el apoyo a gente desconocedora de la actividad, añadió.
En conferencia, Magaña Benítez anunció la puesta en marcha de un programa de siembra de árboles por parte de esta Federación, con la finalidad de mitigar un poco los efectos que está causando el cambio climático.
De entrada se plantará un árbol cada semana, de un total de 2 mil que se tienen inicialmente. El programa abarca los 11 municipios del estado y los árboles estarán al cuidado de los mismos vecinos de las comunidades.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada