Gabriel Graniel Herrera
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 9 de mayo, 2019
Comerciantes, restauranteros, sonideros, mariachis, trovadores y floristas de Carmen estiman un incremento de hasta 70 por ciento en sus ventas y actividades, con una derrama económica próxima a los 4 millones de pesos con motivo del Día de la Madre.
En entrevista por separado, Ana Carmen Ongay Reyes y Encarnación Cajún Uc, presidentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Carmen, respectivamente, coincidieron en que pese a la presente situación económica, en esta fecha incrementan sus ventas y servicios.
[b]Esperan derrama considerable[/b]
Ongay Reyes recordó que en el andador Arturo Shields Cárdenas, en el centro de la isla, se encuentra instalado un tianguis en el que participan al menos 15 comerciantes que hasta ahora han registrado ventas bajas, aunque consideran que se elevarán hasta en 70 por ciento hoy viernes.
“De la misma manera, muchos comercios establecidos adheridos a la Canaco decidieron no salir de sus establecimientos, para promocionan productos de temporada, por lo que consideramos que la derrama económica que se presentará, será considerable”, añadió.
Comentó que si bien es cierto que la economía de la isla aún no alcanza los niveles de hace tres años, el festejo del Día de las Madres siempre deja una derrama 70 por ciento por encima de las ventas comunes.
Por su parte, Encarnación Cajún señaló que muchas personas acostumbran celebrar este día en los restaurantes, por lo que sus asociados esperan ventas 60 ó 70 por ciento superiores a las que se tienen actualmente.
El dirigente de los restauranteros comentó que algunos establecimientos llevan unas semanas anunciando promociones para esta fecha, a fin de atraer a más clientes.
[b]Más servicios[/b]
Mientras tanto, el florista Sergio Morales Guzmán destacó que las ventas de estas fechas, principalmente de rosas solas, aumentan hasta en 80 por ciento, con precios que van desde los 15, hasta arreglos de 400 y 600 pesos, dependiendo del tipo y número de flores que se desee.
Otro sector que también tiene demanda son los sonideros, trovadores y mariachis, quienes iniciaron este jueves con las tradicionales mañanitas, desde las 22 horas, con el objetivo de poder cubrir con la agenda que se comprometieron.
Al respecto, Humberto Reyes Velázquez expuso que los precios varían dependiendo del servicio que se requiera, pero van desde los 250 hasta los mil 500 pesos.
Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo
La Jornada
La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes
Ana Ramírez
El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas
La Jornada Maya
La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres
La Jornada Maya