Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 6 de mayo, 2019
Una jornada de protestas, plantones y toma de oficinas fue el platillo fuerte de este inicio de semana debido a la pésima atención que se brinda a los derechohabientes del IMSS, el despido de trabajadores del Conafe y la falta de apoyo a organizaciones campesinas afines al gobierno federal.
Por la mañana, empleados de confianza del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), encabezados por Felipe Baas Rocha, coordinador de Enlace de Educación Inicial, iniciaron un plantón permanente a las puertas de la dependencia, en protesta por el despido de siete compañeros a consecuencia del programa de austeridad del gobierno.
Algunos de estos empleados tenían antigüedad laboral de 18 años. A ellos sólo se les notificó telefónicamente que se les había vencido su contrato.
Por tal motivo, anunciaron que acudirán a los tribunales laborales federales para reclamar su permanencia, independientemente de que presentarán sus respectivas quejas ante Derechos Humanos por el atropello que sufren por parte del gobierno de la Cuarta Transformación.
Más tarde, la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc) y de la Unión de Trabajadores Agrícolas (UNTA), entre otras organizaciones, encabezados por sus dirigentes estatales, Guillermo Hernández Domínguez y Etelvina Correa, respectivamente protestaron y tomaron las oficinas del Instituto de Atención a Pueblos Indígenas (INPI) debido a que fueron excluidos de los programas del campo.
Al respecto, Etelvina Correa, quien es también diputada por el Partido del Trabajo, se dijo rotundamente decepcionada del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues pese a que estas organizaciones le otorgaron el voto, "hoy nos tiene en el más pleno abandono”, se quejó.
Casi al mismo tiempo, Nicteh Ha Aguilera, dirigente estatal del Frente de la Defensa de la Familia (FDF), junto con un grupo simpatizantes se apersonó a la clínica hospital Abraham Azar Farah para entregar en las oficinas direccionales un pliego petitorio a nombre de los pacientes y derechohabientes, para exigir que mejore la calidad de atención en el servicio, medicamentos, funcionamiento del clima en las zonas de hospitalización, áreas de consulta y en el quirófano; donde se opera con equipo obsoleto.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada