Hubert Carrera Palí
Foto: Efe
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Sábado 9 de marzo, 2019

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonafotur) Rogelio Jiménez Pons, admitió finalmente que si habrá impacto ambiental durante la construcción del Tren Maya, “aunque será mínimo”.

En entrevista el funcionario del gobierno federal y responsable de este proyecto adelantó que para llegar la zona arqueológica de Calakmul se empleará un tren de hidrógeno al justificar que un tren contamina 100 veces menos que una carretera.

Entrevistado momento antes de participar en la primera reunión para la instalación del Consejo Consultivo para el proyecto del Tren Maya organizado por el Colegio de la Frontera Sur Ecosur), Rogelio Jiménez garantizó que el Tren Maya significa un cambio de vida para los habitantes de esta región del país.

Señaló que el Tren Maya como vínculo de desarrollo de la región debe de contar con un estudio de impacto ambiental, motivo por el cual se reunieron para conformar lo que es el Consejo Consultivo para el desarrollo de este proyecto.

Por su parte Mario González Espinosa, director general del Ecosur reconoció que la construcción del Tren Maya en la península de Yucatán tiene múltiples componentes para desarrollar en la región.

Precisó que en esta acción están involucrados los tres niveles de gobierno que recibirán sugerencias y opiniones de Academias, organizaciones de científicos, de la sociedad civil y grupos ambientalistas acerca de la construcción del tren maya.

Armando Alayon Gamboa, coordinador de Ecosur Campeche admitió que todavía desconocen lo que es el proyecto ejecutivo y técnico de lo que será el Tren Maya, pero dejó en claro que se realizará con la valoración y sugerencia de los investigadores con la finalidad de causar daños al medio ambiente, a la flora y fauna.

Admitió que la construcción del Tren Maya conlleva a tomar medidas de carácter científico para evitar daños al medio ambiente, a las comunidades por donde pasará, a la salud de los mayas, así como a los modelos actuales de desarrollo económico.

Pretende, subrayó, haya armonía entre el tren maya y los elementos citados para fomentar un mejor desarrollo aunque hasta el día de hoy se desconozca el proyecto ejecutivo y técnico de este medio de transporte.

Este viernes en el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) sede Campeche se instaló el Consejo Consultivo integrado por instituciones de educación superior como la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM), del Carmen (UNACAR), Colegios de profesionistas, de investigadores, de los tres niveles de gobierno, de la iniciativa privada y de la sociedad civil, para darle validez legal a la construcción del Tren Maya.


Lo más reciente

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

<