Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 27 de enero, 2019

La flota camaronera local se desmarcó de los atracos que han presentado en plataformas de la Sonda, bajo pretexto de adquirir combustible. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola delegación Campeche (Cananinpesca), Francisco Márquez Zapata, calificó de ingenuos y de crear confusión a quienes han dispersado tal versión.

El dirigente camaronero fue claro al indicar que las embarcaciones requieren de diésel para trabajar, y no del chapopote que se extrae de las plataformas petroleras.

No descartó, sin embargo, que al respecto pudiera estar operando una banda bien organizada que procese el asfalto, pero no se trata de la flota camaronera, puesto que las máquinas de sus embarcaciones funcionan con gasolina pesada, es decir, diésel.

Aunado a lo anterior, de manera permanente los armadores deben de llevar un control estricto del combustible que utilizan, debido a que cuentan con un subsidio por parte del Gobierno Federal quien a cada momento les fiscaliza el empleo de este combustible, tal y como sucede con la flota de Veracruz y Tampico.

Mencionó que anualmente la flota camaronera local consume entre 30 y 40 millones de litros de diésel, para poco más de 100 embarcaciones, tan sólo del puerto de Campeche.

Subrayó que no existe la posibilidad más remota de que barcos camaroneros se amarren a las plataformas petroleras para adquirir combustible a menor precio, simple y sencillamente porque en ellas sólo se extrae chapopote.

Dijo que son ingenuos y causan grave confusión aquellos que han señalado que la flota camaronera forma parte de una red coludida con el robo de combustible. Eso es totalmente falso, asentó Márquez Zapata.

Los mismos funcionarios de primer nivel del gobierno federal han pedido que para garantizar la seguridad en las plataformas no se cierren las zonas de exclusión, pero lo que no saben o ignoran es que nunca han sido abiertas, porque nunca se llevaron a cabo estudios de prospección tal y como ofreciera la pasada administración federal.

Informó que actualmente la flota está laborando de manera normal, pero lamentó la falta de vigilancia en litoral campechano por la nula operación de la Conapesca.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'

<