Huber Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 23 de enero, 2019

Nueve de los 11 municipios del estado no cuentan con atlas de riesgo; el de [i]Carmen[/i] ya está fuera de vigencia y el de Campeche deberá renovarse durante el presente año, dio a conocer Édgar Hernández Hernández, titular de la Secretaría de Protección Civil en el estado (Seproci).

En conferencia, el funcionario aseguró que no se han presentado fugas en gasoductos por posible presencia de [i]huachicoleros[/i], simple y sencillamente porque el combustible que llega a la ciudad se transporta a través de pipas o ferrocarril. "En la entidad no existen gasoductos que pudieran motivar un robo de combustible", precisó.

El titular del Cenecam dio a conocer el calendario de riesgos correspondiente al presente año, donde de acuerdo a los pronósticos se presentarán 61 días de temperaturas extremas, por lo menos 122 de intensa sequía e incendios forestales. Además se esperan inundaciones de mayo a diciembre, por las temporadas de lluvias y huracanes, alertó.

Destacó al respecto que el atlas de riesgos es un instrumento preventivo mediante el cual se ubican las fechas o temporadas del año en las que diferentes fenómenos pueden perturbar la entidad.

Sin embargo, advirtió que de acuerdo al presente calendario se observan los fenómenos hidrometeorológicos que más se presentan en la entidad y que estadísticamente tienen definidas sus temporadas. Es decir, el tiempo en que tienen más probabilidad de causar una afectación. No obstante, subrayó, es importante considerar que, por su naturaleza, no se descarta la posibilidad de que algún fenómeno de este grupo se presente fuera de temporada.

Hernández Hernández detalló que ya afectaron a la entidad 12 frentes fríos y se viene encima otro más, para el cual hay pronóstico de lluvias y bajas temperaturas. A propósito, dio a conocer que la temperatura más baja que se ha presentado en la entidad fue de 5.8 grados centígrados, en la región de La Montaña, en el municipio de Calakmul, el pasado 23 de diciembre, según el recuento.

Al realizar un resumen de las actividades realizadas durante 2018, Hernández Hernández destacó la presencia de dos ondas cálidas que motivaron declaratoria de emergencia para nueve municipios; la primera a finales de mayo y la segunda a finales de julio.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

<