Notimex
Foto: Twitter @alitomorenoc
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 22 de enero, 2019
El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, informó que el Festival Internacional del Centro Histórico Campeche 2019 contará con la presencia de músicos del Conservatorio de Madrid, España.
En su cuenta de Twitter @alitomorenoc, el mandatario estatal señaló que durante su visita de trabajo en esa ciudad europea se reunió con Víctor Pliego de Andrés, vicerrector del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, España.
"Firmamos el convenio de colaboración para la presentación de músicos del Conservatorio en Campeche durante el Festival Internacional del Centro Histórico" en el presente año.
La víspera, previo a la participación de México en la Feria de Turismo (Fitur) en Madrid, el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués, cortó el listón inaugural de la “Semana de Campeche en España”.
El funcionario federal se refirió al proyecto del Tren Maya y dijo que saldrá del Aeropuerto Internacional de Cancún para internarse a través de Playa del Carmen, Tulúm, Bacalar, Campeche, Calakmul, Escárcega, Palenque, Ciudad de Campeche, Mérida, Chichen Itzá y finalmente a Valladolid.
Reiteró que el Tren Maya, será la gran obra sexenal en materia turística, y porque beneficiará a los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas”.
En su oportunidad, el gobernador Moreno Cárdenas destacó el hecho de poder “construir aquí, en la Casa de México en España, esta gran y extraordinaria oportunidad que tiene Campeche de mostrarse al mundo, de presumir con humildad y sencillez las maravillosas ruinas que tenemos, zonas arqueológicas, su belleza natural, gastronómica, su gente y nuestras artesanías”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada