Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 21 de enero, 2019
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps, "desapareció" 987 millones de pesos del Fideicomiso para el Retiro de los obreros, dinero que exigen que sea devuelto, para el pago de pensiones dignas, reveló Rogelio Resendis Cruz, presidente de la Coalición Petrolera Independiente de Carmen, quien junto con un grupo de ex obreros petroleros se manifestó en la Plaza Cívica “7 de agosto”, en exigencia de que Romero Deschamps les pague lo que aseguran les robó y que se reactiven sus fichas laborales.
Con la representación de 110 ex trabajadores, que desde 1992 fueron "echados a la calle sin pagarles sus respectivas liquidaciones", Resendis Cruz dijo que hace 20 años, "con el contubernio de los corruptos seguidores de Romero Deschamps", los despidieron por el sindicato petrolero, por lo que desde entonces, se organizaron y se mantienen en pie de lucha por justicia.
"A lo largo de mucho años, los dirigentes petroleros nos han robado, ya que se contaba con ranchos de los que todos los obreros somos dueños y a los que nos mandaban a trabajar los fines de semana. Pero ahora están siendo vendidos como propiedades de Romero Deschamps", acusó.
Por su parte, Fernando Poot Pech, ex delegado de esta organización, confió en que ahora, "con la llegada del gobierno democrático de Andrés Manuel López Obrador, se nos hará justicia y se nos devolverán los Fideicomisos para el Retiro que nos fueron descontados y que Romero Deschamps desapareció de la noche a la mañana".
Expuso que de la misma manera piden que las fichas que les quitaron sean reactivadas, para que los socios que se encuentren en condiciones de laborar en la industria petrolera retornen y los que no, se les otorguen a sus hijos, para que ellos lo hagan.
"Estamos pidiendo que se dé una liquidación justa, digna, aquella que se nos negó cuando se nos echó a la calle de manera ilegal, porque no nos prestamos a los moches que nos pedían para poder subir a plataforma", aseveró.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada