Hubert Carrera Palí
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 18 de enero, 2019

La vinculación es de los trabajos más débiles de la ciencia debido a que la investigación no aterriza en bienestar de la sociedad, expresó Javier Vera López, subdirector de vinculación del Colegio de Posgraduados de Campeche (Colpos) durante la presentación de la convocatoria para el tercer Campamento Científico para Estudiantes Sobresalientes de Campeche.

Por su parte, el investigador Mauricio Carmona lamentó que este Colegio lo mantengan al margen de los estudios y proyecciones del trazo Selva de lo que será el tren maya. “Nadie nos ha invitado a participar en el proyecto, pero sería bueno tener la opinión del Colegio de posgraduados, cuyos investigadores se especializan en ramas como la agricultura, la actividad pecuaria, forestal y acuícola, entre otras.

Al respecto, Javier Vera López adelantó que vienen retos importantes en el desarrollo rural y la ganadería, ya que Campeche cuenta con buenas tierras, buena agua y un excelente medio ambiente para detonar diferentes actividades del campo.

Expresó que urge desarrollar tecnológicamente el campo campechano a través de la agricultura 4.0, donde se emplean modernos sistemas para aumentar y darle mayor calidad a la producción, como los sistemas de riego.

Declaró que en el sector rural está el desarrollo de Campeche, y por ello hay que formar cuadros profesionales que se encarguen de hacer más fértil la tierra.

Sin embargo, dijo que la actividad vinculatoria tiene que estar más relacionada con la ciencia para hacer de la investigación una realidad que esté al servicio de la sociedad, ya que por lo general los trabajos, los estudios de campo, así como las colaboraciones no salen de los escritorios.

Sobre el perfil científico forestal de este Colegio, Mauricio Carmona expresó que es importante que los especialistas en esta área tengan participación en el proyecto del tren maya, y agregó que serían muy buenos aportes las sugerencias que haga el Colegio en el trazo que se hará en la llamada ruta Selva.

[b]Lanzan convocatoria[/b]

El Colegio de Posgraduados campus Campeche, con el apoyo del Consejo Estatal de Investigación Científica y desarrollo Tecnológico de Campeche (Coesicydet), presentó lo que será el tercer Campamento Científico para Estudiantes Sobresalientes campechanos, a realizarse del domingo 27 de enero al sábado 2 de febrero en las instalaciones del campus ubicado en Sihochac, en el municipio de Champotón, con cupo para 20 aspirantes.


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

<