Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 7 de enero, 2019
Durante 2018, la Comisión para la Protección del Riesgo Sanitario (Copriscam) realizó 242 tomas de muestras en los seis bancos ostrícolas. La labor preventiva concluyó que en ellos no hay presencia de organismos que puedan poner en riesgo la salud de los consumidores, afirmó Horacio Rejón Abreu, titular de la dependencia en la isla.
El funcionario expuso que, como parte del Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos, se dio vigilancia y monitoreo de los seis bancos ostrícolas ubicados en la Laguna de Términos.
Los bancos ostrícolas autorizados son Punta Juleza, Playón, Playaso, Lebiza, Isla de Pedro y Lizeta. En ellos se tomaron 242 muestras, de las cuales 198 fueron para la detección de florecimientos algales nocivos (mejor conocidos como marea roja) y 44 análisis en producto, en busca de vibrio parahemoliticus, vibrio cólera, escherichia coli y salmonella. En todos los casos la presencia de microorganismos fue nula.
Expuso que con estas acciones de monitoreo y vigilancia se mantiene las calidad sanitaria de los bancos ostrícolas y se monitorea la presencia de florecimientos algales nocivos que puedan poner en riesgo la salud de la población, al consumir ostiones provenientes de estos sitios. Los principales problemas de salud detectados los ocasionan toxinas encontradas en algas.
Rejón Abreu explicó que aunque la planta ostrícola de la Cooperativa no cuenta con el servicio de energía eléctrica, los productores mantienen en condiciones salubres el producto a través de neveras y hielo.
“En esta planta no se realizan labores de almacenaje, ya que por el momento no cuentan con el servicio de energía eléctrica. Prácticamente el producto que extraen es el que procesan y comercializan”, expuso. Sobre la venta de pescados y mariscos en el mercado del Chechén, el funcionario explicó que los comerciantes mantienen cubetas de agua para la limpieza del producto.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada