Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 7 de enero, 2019
Socios del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) expresaron su más profundo resentimiento en contra del director del Instituto Estatal del Transporte (IET), Candelario Salomón Cruz, por toda la serie de arbitrariedades y vejaciones que comete en contra de este gremio, coludido con José Luis Arjona, secretario general de la agrupación.
En entrevista, Luis Calderón, representante de una agrupación de taxistas que presta servicio en el aeropuerto internacional de esta capital, lamentó que el gremio esté desunido para enfrentar, encarar y pedir la cabeza del director del IET, quien junto con el secretario general del FUTV son los únicos responsables de que el servicio de taxis en esta capital sea pésimo y opere de manera anárquica.
Consideró que ya basta a que se siga monopolizando este servicio y exigió a las nuevas autoridades federales intervenir para que se establezca una competencia sana en este renglón. Además, consideró que es un robo todo lo que tiene que desembolsar para el pago de exámenes médicos y cursos de capacitación y demás requisitos que exige el IET para operar legalmente.
Condenó las amenazas bajo las que viven diariamente los taxistas si no se alinean o respetan a los criterios que marca el director del IET, en complicidad con el secretario general del FUTV, José Luis Arjona.
“Es tanto lo que nos explotan y roban, que por eso en muchas ocasiones no respetamos las tarifas del servicio, porque nosotros también debemos de llevar el sustento a nuestras familias”, sustentó el dirigente taxista, al tiempo que exhortó a la autoridad dejar a un lado las vejaciones, las imposiciones y actos de corrupción que rodean al Instituto Estatal del Transporte (IET).
Puso como ejemplo que las tres agrupaciones de taxistas que prestan servicio en el aeropuerto de esta capital se las tienen que ingeniar para llevar un poco de dinero a casa, debido a que sólo son tres vuelos al día los que llegan y van, y muchos de los pasajeros llegan en sus vehículos particulares a los van a buscar.
Dijo que en total son 35 las taxis que están al servicio del aeropuerto, cantidad muy elevada si se compara con el número usuarios del aeropuerto, además de que el gasto promedio diario en combustible es de 700 pesos. “No nos queda más que 200 pesos como ganancia y eso no nos alcanza para nada”, acusó.
Exigió cese el tráfico de concesiones y un reordenamiento serio del transporte de pasajeros en todas sus modalidades, ya que a estas alturas, gracias al trabajo del director del IET, todo está hecho un caos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada