Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 6 de enero, 2019

La Voz de las Organizaciones Sociales que agrupa a más de 35 agrupaciones de la sociedad civil reprochó el estado de abandono en que los mantiene las instituciones gubernamentales en sus demandas más sentidas como mejorar el transporte público, el derecho a vivienda, cuidado del medio ambiente, pugnar por una pesca sustentable y atención a las personas de la tercera edad, entre sus más sentidas demandas.

En conferencia, el presidente de esta organización Fausto Rejón Pinto condenó la marginación en que los mantiene, la falta de políticas públicas encaminadas a brindar atención y respaldar a las organizaciones de la sociedad civil que presentan proyectos de viabilidad para brindar atención, servicios y cuidado al medio ambiente.

Dijo que ante tal situación, elaborarán un proyecto integral que entregarán al presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la cerrazón que han puesto las dependencias estatales y municipales.

“Nadie nos hace caso, pese a que somos el eslabón entre el gobierno y la sociedad misma”, dijo el ex militar Fausto Rejón Pinto.

Por su parte el dirigente de taxistas Luis Calderón cuestionó fuertemente el proceder el ayuntamiento de Campeche ante la situación desastrosa en que opera actualmente el Transporte Urbano Municipal (TUM) ante la falta de inyección de recursos.

En este sentido consideró necesario que el alcalde Eliseo Fernández Montufar convoque a la iniciativa privada para que participe con inversión y se mejore la calidad de este servicio.

Ermilo Hernández presidente de una agrupación LGTTG exigió a la Secretaría de Salud (SSA) fomentar programas de apoyo psicológico para esta comunidad ante los hechos de bulín que e dan en su contra y que ocasiona muchas veces suicidios.

Don Alberto Miss Chi, presidente de la agrupación Lech- Cay acusó a la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA) de estar coludida con permisionarios para seguir depredando especies marinas.

Comentó que esta agrupación ya presentó un proyecto de aprovechamiento de cangrejo moro y de cuidado de reservas, sin embargo pese a que les han hecho gastar un mundo de dinero en estudios, finalmente la autoridad puso oídos sordos a la propuesta y la tiró a la basura.

También llovió quejas en materia de vivienda, en atención a jubilados y pensionados, pidieron fomento de fuentes de empleo para jóvenes, ya que el 50 por ciento de quienes egresan de una carrera no tienen donde laboral, situación que los orilla a incurrir en prácticas ilegales como robos o dedicarse al consumo de drogas.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'

<