Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Miércoles 8 de noviembre, 2017

El rector de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), José Antonio Ruz Hernández, inauguró la 11 Cátedra Nacional de Ingeniería Civil 2017 “Dr. Emilio Rosenbleuth”, con el tema Impacto de la Ingeniería Civil en la Industria Petrolera, organizado por el Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex), en el marco de la Semana Nacional de la Ingeniería.

Significó que de las 250 universidades que se encuentran afiliadas Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), solo “un selecto grupo de 31 de ellas, conforman en Cumex, de la cual forma parte la Unacar”.

[b]Ingeniería con más matrícula[/b]

El rector de la Unacar dijo que el programa de la Facultad de Ingeniería, se inició en el año 2000, por lo que a la fecha alcanza los 17 años, en el marco de la celebración del 50 aniversario de la Universidad, la cual se ha ido fortaleciendo de manera considerable.

“Es importante destacar que la Facultad de Ingeniería, es la escuela con mayor matrícula de la Unacar, la cual se ha destacado por su acreditación por el Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES)”, asentó.

Ruz Hernández destacó que a nivel regional, el programa de la Facultad de Ingeniería es de los pocos en el sureste mexicano que cuenta con estas certificaciones.

[b]Impacto petrolero[/b]

En relación al tema de la cátedra, que incluye conferencias, talleres y concursos académicos, el rector de la Unacar significó que la ingeniería civil, ha tenido una importante participación en las actividades que se desarrollan costa afuera en la industria petrolera.

“Carmen y su población no son ajenas a la actividad petrolera, que ha sido detonante, no sólo de la economía del país, sino también del municipio”, asentó.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<