Amplían zona de búsqueda para encontrar a campesino desaparecido en Calkiní

El hombre fue visto por última vez hace dos semanas
Foto: Fernando Eloy / Archivo

En un esfuerzo conjunto para localizar a personas desaparecidas, la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Campeche (CLBP) y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Yucatán (CBPY) intensificaron sus operaciones en la zona fronteriza entre ambas entidades, reafirmando su compromiso con las familias que buscan respuestas, pues no pierden la esperanza de encontrar a J.R.C.C.

El 25 de junio, en el municipio de Halachó, Yucatán, en el límite con Campeche, se ejecutó un operativo meticuloso para localizar al ciudadano J.R.C.C. La operación, liderada por la Comisionada de Yucatán, Karla Patricia Quintal Solís, y el Comisionado de Campeche, Javier Jesús Quintero Arvea, integró recursos humanos y tecnológicos de alto nivel para maximizar las posibilidades de éxito.

El despliegue operativo incluyó equipos especializados de la CLBP y la CBPY, con el respaldo del Centro Nacional de Identificación Humana de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Se contó con la colaboración de la Policía Municipal de Halachó, Protección Civil del municipio de Calkiní y binomios caninos de la Dirección de Siniestros y Rescate de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán. 

La búsqueda combinó técnicas terrestres y aéreas, empleando drones DJI Mavic con capacidad de mapeo térmico y de alta resolución, aplicaciones móviles para georreferenciación precisa de puntos estratégicos y vehículos todoterreno tipo RZR y cuatrimotos, optimizados para terrenos complejos.

Este operativo refleja no sólo la aplicación de tecnología avanzada y coordinación interinstitucional, sino también un compromiso profundo con la esperanza de las familias que aguardan el retorno de sus seres queridos. Cada acción realizada busca devolver la certeza y la justicia a quienes enfrentan la dolorosa incertidumbre de la desaparición.

Ya suman dos semanas desde el reporte de extravío, el sujeto de más de 50 años iba a su parcela por madera para elaborar postes; luego de dos días de búsqueda, apareció su triciclo y algunas de las herramientas que llevaba consigo la última vez que lo vieron, cuando se dirigía a su parcela.

Con el paso de los días, los familiares realizaron un ritual prehispánico a los Puntos Cardinales y una ofrenda Maya a los “Guardianes de la Selva” o “Aluxes”, de acuerdo a la creencia ancestral que se lo llevaron por no pedir permiso para ingresar a territorio que no es de su propiedad o tomar algo de ese predio. Tampoco así ha aparecido.

Según sus familiares, el hombre tiene más de 25 años dedicado a transitar la misma ruta de ida a su parcela y de regreso a su casa, pero todavía no se ha encontrado nada que ayude a localizarlo.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Vaticano recibe el primer gran peregrinaje LGBTTTI oficial en el marco del Jubileo

Más de un millar de fieles respondieron a la invitación de la asociación italiana La Tenda di Gionata

Afp

Vaticano recibe el primer gran peregrinaje LGBTTTI oficial en el marco del Jubileo

Aryna Sabalenka se corona en el US Open; conquista su cuarto título de Grand Slam

La bielorrusa superó a Amanda Anisimova con un marcador 6-3, 7-6 (3)

Ap

Aryna Sabalenka se corona en el US Open; conquista su cuarto título de Grand Slam

Grupo UN80 Global celebra reunión en CDMX para transformar a la ONU

La iniciativa, coordinada por Noruega y México, busca respladar las propuestas del secretario general en materia de derechos humanos

Arturo Sánchez Jiménez

Grupo UN80 Global celebra reunión en CDMX para transformar a la ONU

''Father Mother Sister Brother'' gana el premio principal en el Festival de Cine de Venecia

Jim Jarmusch dirigió el filme protagonizado por Adam Driver, Vicky Krieps y Cate Blanchett

Ap

''Father Mother Sister Brother'' gana el premio principal en el Festival de Cine de Venecia

<