Hubert Carrera Palí
Foto: @cmicnacional
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 5 de septiembre, 2017
La Reforma Energética no estará condicionada a los vaivenes de la política, estableció Gustavo Arballo Luján, presidente del Consejo Directivo Nacional de la CMIC y de la Comisión de Infraestructura del Consejo Coordinador Empresarial en Campeche (CCEC).
En conferencia, acompañado por su homólogo campechano, Víctor del Río R. de la Gala, Arballo Luján aseguró que en los próximos meses la región sur-sureste espera inversiones de 80 a 100 mil millones de dólares, producto de esta reforma de la que, “por supuesto, entidades como Campeche serán de las más beneficiadas”.
Refirió que actualmente, a través de los llamados foros de consulta Infraestructura energética para la competitividad, se están enlistando los requerimientos en infraestructura energética para el México del siglo XXI, documento que deberá estar listo en noviembre próximo.
Arballo Luján indicó que Campeche es sede de la sexta y penúltima reunión, donde se dan citas expertos exponentes en la materia que junto con los industriales de la construcción de todo el país elaboran este importante documento.
Precisó que 2018 es un año determinante tanto en la vida política como económica del país, pero independientemente de quién se adjudique el triunfo a la Presidencia de la República, la reforma energética no puede borrarse o desaparecer de un plumazo, pues así como se consensuó también podría derogarse y replantearse, pero por ningún motivo se sujetará a los vaivenes de la política. “Lo que se ha estructurado no se sujetará a nada, no hay potestad absoluta para hacerla cambiar”, sentenció.
[b]Documento en preparación[/b]
En cuanto al documento que presentarán en noviembre, indicó que es un modelo planeación a largo plazo y plasmará el futuro promisorio para el área de las nuevas energías, en la que el sur-sureste y en especial Campeche están llamados a tener grandes inversiones.
Detalló que en este documento se proyecta hasta 2030 y se realiza con el apoyo de cerca de 500 expertos en la materia, y por ello destacó que la CMIC trabaja en unidad en el desarrollo del México del siglo XXI.
Señaló que a través de este documento se podrá interactuar con la Presidencia de la República, los gobiernos, el Poder Legislativo y la misma ciudadanía, en el desarrollo y logro de sus objetivos.
Hay negociaciones previstas para el fin de semana
Afp
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid
Ap