Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 31 de julio, 2017

Un grupo de pescadores ribereños de la ciudad de Seybaplaya, municipio de Champotón se manifestaron ayer a las puertas de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) debido a que cerca de 300 de ellos fueron excluidos del padrón de beneficiarios de incentivos pesqueros.

José del Carmen Rodríguez Vera, titular de la Sepesca, les ofreció que se revisará el padrón, pero advirtió que quien no cuente con permiso de mar expedido por la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) no puede salir a pescar.

A las puertas de la Sepesca, varios pescadores se quejaron de las nuevas reglas de operación, pero admitieron que varios de ellos se dedican a otras actividades.
Portando cartulinas, exigían sus apoyos y acusaban a la Sepesca de otorgar únicamente apoyos a los pescadores que más tienen. Roberto Jiménez Tamay Góngora aseguró que tramitaron en tiempo toda su documentación, sin embargo nunca fueron incluidos en el padrón de beneficiarios.

[b]Inicia pesca de pulpo[/b]

Según estiman los dirigentes de las diferentes agrupaciones de pescadores ribereños, el precio del octópodo estará a razón de 70 pesos como mínimo, a pie de playa.

Sin embargo no dejaron de reconocer que a lo largo del año la especie ha sido tremendamente depredada. Por cierto, La Jornada Maya fue testigo el pasado domingo de la presencia de buzos, quienes desde el balneario Payucán se tiraban a bucear para sacar a las hembras de sus nidos empleando ganchos y arpones.

En ese populoso balneario la vigilancia es nula, por lo que algunos aprovechan para sacar pulpo a discreción, venderlo al mejor postor, o a los mismo bañistas que en fin de semana se dan cita en ese lugar.

[b]Se duplicó biomasa[/b]

De acuerdo a un reporte de la Sepesca y el Instituto Nacional de la Pesca (Inapesca), la biomasa para la iniciante temporada de captura es de 16.5 toneladas de la especie. La temporada pasada, la biomasa fue estimada en poco más de 8 mil kilogramos.

El pasado fin de semana se reunieron miembros de sector productivo pulpo y autoridades pesqueras. Como resultado se dio a conocer que la cuota de captura del pulpo maya autorizada para esta temporada es de 16 mil 500 toneladas para Campeche.

De igual manera, se dijo que como resolución del Inapesca se acordó que la talla mínima deberá ser de 110 milímetros de la cabeza o manto, con un peso proporcional a los 450 gramos por ejemplar.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<