Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Viernes 28 de julio, 2017
Cerca de 80 pescadores de altura que se encuentran actualmente en Tampico reparando sus embarcaciones para iniciar la captura del crustáceo, se estaban quedando sin cobrar sus apoyos de 6 mil 50 pesos debido a que la carta poder que dejaron a sus esposas y familiares no estaban debidamente certificadas, y de no ser por la intervención del gobierno del estado y la disposición de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) no lo hubieran conseguido.
Sin embargo, por lo menos cuatro dirigentes de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Altura de Campeche ya no cuentan con estos apoyos, pero Julio Alejandro López García, dirigente general de esta agrupación, calificó el hecho como injusto por lo que apelarán esta decisión puesto “que nosotros también tenemos necesidades familiares”.
En entrevista, el dirigente camaronero informó que a partir de ayer más de 400 pescadores de altura comenzaron a cobrar cada uno 6 mil 500 pesos del programa [i]Pesca Sustentable[/i], incentivo Fomento al respeto de los Periodos de Veda.
Para hacer efectivo el cobro de sus apoyos dejaron una carta de poder a sus esposas o familiares, sin embargo al momento de ir a buscar el cheque se los negaron, debido a que la autorización no estaba certificada.
Ante tal situación el dirigente de este sector Alejandro López García recurrió a las autoridades gubernamentales y fue a través del subsecretario B de gobierno Fernando Slemen lavadores y por instrucciones del secretario general de gobierno, Carlos Miguel Aysa González que se les gestionó acudir a una notaría pública para obtener la legalidad del documento.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez