Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 28 de julio, 2017

En la galería de la Casa Municipal de Cultura fue inaugurada la exposición [i]Contrastes y Rincones Citadinos, Campeche[/i], una presentación de las piezas documentales, planos y legajos que hablan sobre el cambio de fachadas históricas del primer cuadro de la ciudad y barrios tradicionales, que se encuentran bajo resguardo del Archivo Municipal.

La titular de Cultura, Diana Lorena Escalante Arceo, llevó a cabo el corte de listón, junto con las regidoras Laura Elena Hernández Pacheco; Georgina Zapata Cortés, Séptima Regidora; el Doctor José Manuel Alcocer Bernés, Cronista de la Ciudad y la Encargada del Archivo Municipal, Alicia Elidé Gómez Montejo.

Diana Lorena Escalante Arceo afirmó que, “el Patrimonio Cultural de Campeche, tangible e intangible se muestra en esta exposición para comprender lo magnificente y maravilloso de nuestra ciudad como paisaje multicolor, que nos invita a reflexionar sobre la forma en que se fue construyendo la historia de la ciudad, llena de identidad y que con el trabajo de investigación conjunto, de la Secretaría del Ayuntamiento y la Unidad de Cultura, se exponen para el beneficio del público y ciudadanía estas magníficas piezas documentales”.

Por su parte Alicia Gómez Montejo explicó la naturaleza de estos planos y luego se inició el recorrido por la sala de exposición, describiéndose la historia del inmueble, así como las características arquitectónicas de las fachadas ahí expuestas, con una narración gráfica a través de fotos antiguas que ilustran la belleza del Campeche eterno.

La muestra que está compuesta de 29 croquis contrastados con fotografías actuales, más 12 fotografías antiguas del Centro Histórico y malecón de la ciudad, y 13 pinturas originales de comercios de los años 40's, estará abierta al público en horarios de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, y permanecerá expuesta hasta el día 25 de agosto próximo, con entrada totalmente libre.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<