Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles, 26 de julio, 2017

El Centro Histórico de San Francisco de Campeche recibió a más de un centenar de personas que participaron en la Ceremonia del Año Nuevo Maya, a la que convocó el grupo de Rescate de las Tradiciones Mayas de Campeche, el cual encabeza Nehemías Chi Canché.

La ceremonia de los 365 días del año nuevo maya estuvo encabezada por Marcelino Chan Ehuán, presidente del Supremo Consejo Maya, organización conformada por agrupaciones indígenas del Camino Real y Los Chenes.

La plaza Juan Carbó se llenó de aromas de incienso, frutas y panes típicos puestos como ofrenda, ante la mirada de turistas nacionales e internacionales que se animaron a participar en el ritual sagrado del fuego nuevo, o a contemplar las danzas y cantos mayas.

El ritual fue lucido gracias a que el dios Chaac fue benévolo. La tarde en esta capital estuvo despejada y con bastante sol que presagió un buen inicio de año para los ancestros mayas.

Durante la ceremonia, los participantes prendieron velas en señal de luz y buenos presagios para los días por venir, y en jícaras llenas de agua pedían abundancia a los dioses mayas.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<