Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 26 de julio, 2017
Tras realizar un plantón y la toma de las instalaciones de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), pescadores de altura lograron que se les adelante a partir de hoy el Apoyo del Programa de Pesca Sustentable, Incentivo Fomento al Respeto de los Períodos de Veda a 468 camaroneros de Campeche, equivalente a 6 mil 50 pesos por persona.
Los pescadores llegaron desde temprana hora y se introdujeron a las oficinas para solicitar hablar con el titular de la dependencia, José del Carmen Rodríguez Vera, e impidieron la salida y entrada de trabajadores y comunicadores presentes en el lugar.
Los manifestantes eran cerca de un centenar, pertenecientes a la Federación de Cooperativas de Altura de Campeche. Al poco rato, una comisión encabezada por su dirigente Julio Alejandro López García entabló una reunión privada con Rodríguez Vera, a quien le plantearon la urgencia de la liberación de recursos.
López García dijo posteriormente en entrevista que el malestar de los hombres de mar es que los relegaron de los apoyos para lo último, en tanto que los pescadores ribereños ya estaban gozando de estos recursos.
Sobre el particular, el secretario afirmó en conferencia que no se cedió a ningún capricho de los pescadores, pese a que ya se había publicado el calendario para la entrega de recursos y que sería para el próximo lunes.
“Sin embargo, a petición de los interesados, se acordó entregar los recursos el día de mañana [hoy] a partir de las ocho de la mañana en Playa Bonita”, justificó.
Sobre la entrega de apoyos, mencionó los ribereños de Isla Arena y Tankuché, en Calkiní, así como de Campeche y Lerma, Seybaplaya y Villamadero, ya recibieron el incentivo, en tiempo y forma. El calendario marca que este viernes continuará la entrega a ribereños y a camaroneros en Campeche, al igual que en Sabancuy e Isla Aguada. El sábado se realizará en Ciudad del Carmen, el domingo en Atasta y concluirá el lunes, en Palizada.
Rodríguez Vera destacó que por este programa cuenta por primera vez con reglas de operación que definen bien al beneficiario del incentivo, lo cual garantiza que el recurso llegue de manera directa a los verdaderos pescadores camaroneros, quienes han validado su padrón mediante el comité de validación en cada una sus localidades, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez