Fernando Eloy
La Jornada Maya

Franja fronteriza, México-Guatemala
Viernes 21 de julio, 2017

Las autoridades guatemaltecas se presentaron esta semana en la línea fronteriza, donde las 106 familias desalojadas del pueblo de Laguna Larga en el municipio del Petén, Guatemala, se han instalado en espera de definir su situación.

El martes llegaron funcionarios de varios ministerios, hicieron promesas a diestra y siniestra, arribaron con médicos y maestros que estarían por 24 días, pero al día siguiente, se retiraron los médicos. Sólo las cinco maestras se quedaron, quienes duermen en casas de campaña y atienden a más de 80 menores.

Los pequeños por fin tienen clases y se aprovecha el salón construido por petición de la UNICEF, que nunca fue utilizado, los pequeños de preescolar se divierten con juegos educativos mientras que los mayores repasan los libros que ya habían olvidado.

El viernes, al fin, nuevamente, aparecieron los enviados de UNICEF y ahora sí dicen que instalarán sus tiendas especiales para darles atención recreativa a los pequeños.

Constantino Vásquez, el líder de los desplazados, con tristeza señala que no se ve una solución a corto plazo.

Una avioneta sobrevuela el área, pasando del espacio aéreo de Guatemala al de México, y volviendo a perderse en el vecino país. Son de la comisión de áreas Naturales protegidas, dice Vásquez.

Las autoridades del Ministerio de Agricultura, ganadería y alimentación, entraron a constatar la destrucción de las casas de laguna larga y están esperando respuesta el ministerio de defensa para ver si les van a dejar levantar la cosecha de pepitoria (cihua, para los campechanos, y calabaza, para el resto de México), de lo contrario, dicen que les resarcirán las pérdidas con alimentos, en lo que no están muy de acuerdo los campesinos.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<