Gabriel Graniel Herrera
Foto: Facebook @unacaroficial
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 20 de julio, 2017

En el marco de la celebración del 300 aniversario de la Fundación de Ciudad del Carmen, la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), realizó una serie de actividades culturales para su conmemoración.

Los actividades tuvieron lugar en el Museo Guanal Universitario de Ciencias y Artes, siendo encabezadas por el rector de la Unacar, José Antonio Ruz Hernández, quien afirmó que con estos eventos, la máxima casa de estudios quiere dar el lugar que se merece a la conmemoración de los 300 años de fundación de la ciudad. Al respecto señaló: “debemos sentirnos orgullosos, el estado ha tenido sus épocas de gloria y bonanza. Debemos ser agradecidos porque eso ha hecho lo que hoy somos y aún falta más historia que contar de los habitantes de la grandiosa laguna de términos”.

[b]Postal sonora, fotos y más[/b]

El festejo inició con una postal sonora titulada [i]Voces en la historia de la Isla del Carmen: 1717[/i]-[i]2017[/i], a cargo de integrantes de la Asociación Nacional de Locutores de México, Delegación Campeche, quienes deleitaron a los asistentes con la narración de la historia de Carmen, desde sus inicios hasta la época actual.

Se continuó con la conferencia magistral titulada [i]Tres siglos de esplendor[/i], la cual fue presentada por Daniel Cantarell Alejandro, historiador y cronista de la ciudad, quien, a través de un buen acervo fotográfico, mostró las épocas de esplendor de la isla de Carmen y contó el anecdotario de toda la historia de dicha ciudad.

Para finalizar con estos festejos se inauguró una exposición fotográfica titulada [i]Momentos Inmortales[/i], de Humberto Muñoz Lara, decano de los periodistas de Ciudad del Carmen, en la que se exponen 150 trabajos de la historia de la isla.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<