Gabriel Graniel Herrera
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Martes 18 de julio, 2017

Con una inversión de 100 millones de pesos aproximadamente, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), busca alcanzar las 20 mil hectáreas de palma de aceite cultivadas en los estados de Campeche y Tabasco, como parte del Programa de Reactivación Económica.

Santiago Arguello Campos, director de Fomento a la Agricultura de la Sagarpa, destacó que como parte de un compromiso del titular de la Secretaría, José Calzada Rovirosa, en los últimos tres años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, se habrá de impulsar el cultivo de la palma de aceite.

Entrevistado durante su participación en el taller [i]Definición de Tecnologías para Producción de Palma de Aceite[/i] desarrollado en Ciudad del Carmen, con la participación de productores, empresarios y titulares de las Secretarías de Agricultura de los estados de Campeche y Tabasco, el funcionario federal explicó que, como parte de este compromiso, se alcanzaron en estas entidades, 6 mil hectáreas de palma producidas en el 2017.

Expuso que en “el marco jurídico del Programa de Reactivación Económica para los estados petroleros, principalmente Campeche y Tabasco, se nos instruyó por mandato presidencial, atender los programas que puedan ayudar a reactivar la situación económica de los estados”.

Arguello Campos comentó que existen acuerdos para cuidar la frontera agrícola, por lo que se realiza este taller en Ciudad del Carmen, atendiendo inversiones que se va a hacer para la extracción de palmiste, pero también para la inducción de la producción de palma”.

Destacó que se tiene especial cuidado en respetar los polígonos de las Áreas Naturales Protegidas, por lo que en 2016, se dio mantenimiento a más de 6 mil hectáreas y este año, se busca alcanzar las 20 hectáreas, de las cuales, el 40 por ciento de ellas será en Campeche y Tabasco, y el 20 por ciento en Chiapas.

[b]Carmen, punto importante[/b]

El funcionario de la Sagarpa destacó la importancia del Carmen en la actividad productiva en materia de palma de aceite, ya que en la región de Sabancuy, se cuenta con una planta extractora, “que requiere de una inversión para la extracción de palmiste, que es un producto más fino, que se usa en la industria cosmética y alimenticia.

“Creemos que si colaboramos como Sagarpa y autoridades estatales, podemos darle mayor valor agregado a la palma que se produce aquí en el estado”, asentó.

[b]Sin definir proveedores[/b]

Por su parte, el director de Agricultura de la Sagarpa, manifestó que se busca democratizar la decisión de dónde comprar la semilla, ya que se cuenta con variedades: elite del Inifap, así como otros que se producen en Colombia, Honduras y Costa Rica.

Subrayó que se realizará una inversión de aproximadamente 100 millones de pesos.


Lo más reciente

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

La Segey reafirmó su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la lengua maya en el estado

La Jornada Maya

Conmemoran 61 aniversario de la Educación Indígena en Yucatán con actividades culturales

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

El proyecto de generación solar será una iniciativa conjunta de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings

La Jornada Maya

Atraen inversión de 60 mdd para fortalecer infraestructura energética limpia y sostenible en Yucatan

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Cientos de asistentes abarrotaron el Centro Histórico para presenciar el concurso y participar en las acitividades

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche premia a ganadores de concursos de Paseo de las Luces Gesti+ 2025

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

El fallo restituye a Rosario Cruz y a Jhosué Golib al frente de la dirigencia estatal

Jairo Magaña

Sala Regional determina que la elección interina del PAN Campeche fue irregular y se debe repetir

<