Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 17 de julio, 2017

La Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) no está violentado la consulta indígena o interponiéndose en la decisión que de manera muy particular y respetable están llevando a cabo los pueblos para decidir si siembran soya transgénica o no, afirmó Pedro Armentia López, delegado de dicha dependencia. “Si alguna comunidad quiere o no sembrar soya transgénica es decisión muy personal y como tal tenemos que respetarla”, afirmó.

“La CDI está dedicada a brindarles todo el apoyo legal y jurídico, porque esa es la función de esta dependencia”, sentenció el funcionario.

Sin embargo, recordó que la consulta todavía tiene un largo tramo y la decisión final se conocerá cuando todos los pueblos participantes tomen una decisión general y no particular, aunque pretendan sembrar el transgénico.

El funcionario estatal destacó el apoyo del gobierno del estado a las comunidades maya, introduciendo mejores servicios para mejorar su calidad de vida.

[b]Trabajo de CDI[/b]

En otros temas, el delegado señaló que la pérdida de la lengua maya es un riesgo latente, toda vez que sólo 5 mil personas la mantienen vigente en Campeche.

Igualmente, dio a conocer que la dependencia invierte 24 millones de pesos en el estado, de los que ocho se emplean para brindar alimentación y escuela a niños indígenas, y 16 se emplearán en la construcción de dos nuevos albergues, uno de ellos en el municipio de Calakmul.

Agregó que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ya entregó a los productores los insumos para la siembra de maíz y aprovechamiento de miel, luego del plantón que protagonizaran la semana pasada a las puertas de esa dependencia.

Indicó que la CDI intervino en esta gestión y otras más, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los indígenas.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<