Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 13 de julio, 2017

Con el propósito de que los ciudadanos venezolanos radicados en Carmen manifiesten si están de acuerdo o no con el proceso de la Asamblea Constituyente convocado por el presidente Nicolás Maduro, se instalará en la isla un Punto Soberano, al que podrán acudir para participar en esta consulta ciudadana convocada por el Poder Legislativo de este país.

José Gregorio Martínez, coordinador de la comunidad venezolana residente en Carmen y coordinador del Punto Soberano, explicó que esta consulta popular se encuentra consagrada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en sus artículos 70 y 71, y busca manifestar la voluntad del pueblo, para que se pronuncien a favor o en contra de la Constituyente.

“Los venezolanos rechazan esta dictadura que se quiere legalizar o democratizar en nuestro país”, asentó.

[b]Consulta popular[/b]

En esta consulta, convocada por la oposición venezolana a través del Poder Judicial, podrán participar todos los ciudadanos de Venezuela que se encuentren en el extranjero, para lo cual en México se instalarán 32 Puntos Soberanos o mesas receptoras, en la que se estiman participen más de 38 mil personas.

Los venezolanos que deseen votar, deberán presentar cualquier documento que los acredite como ciudadanos de este país, cédula o pasaporte, vigente o no, y contar con 18 años cumplidos. “No importa que no esté registrado ante el Consejo Nacional Electoral”, apuntó Martínez.

[b]En la península[/b]

En la península de Yucatán se contará con cuatro Puntos Soberanos: en Playa del Carmen, en Mérida, en San Francisco de Campeche y en Ciudad del Carmen.

El coordinador de la comunidad venezolana en Carmen explicó que Campeche es la tercera entidad con mayor población residente de este país, superada por la Ciudad de México y Villahermosa, Tabasco.

A nivel nacional al igual que en Venezuela, el proceso de consulta será este 16 de julio, de 07:00 horas a 17:00 horas.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<