Hubert Carrera Palí
Foto: @alitomorenoc
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 12 de julio, 2017

El jurista internacionalista de origen campechano Trinidad Lanz Cárdenas, sentenció que la Ley de Coordinación Fiscal sólo ha sido un instrumento de subordinación que ha convertido a entidades como Campeche en mendigos del país.

Luego de recibir del Poder Judicial del estado el reconocimiento Manuel Crescencio Rejón García y Alcalá, por su destacada trayectoria en la jurisprudencia, el homenajeado, de 85 años de edad, destacó que la lógica es el arma del abogado y de los servidores públicos.

[b]Un hombre vanidoso[/b]

En el marco del festejo del Día del Abogado y frente a su esposa Marilú Oliver y sus familiares, así como de decenas de empleados del Poder Judicial, Trino Lanz admitió ser un hombre vanidoso que toda la vida ha buscado el prestigio, como lo consiguió su padre.

“Soy vanidoso de lo que he hecho, no de lo que han hecho los demás”, especificó al tiempo que recordó cuando su padre le preguntó si estudió abogacía para tener dinero o prestigio: “Quiero prestigio como un hombre limpio para heredarle de ejemplo a mis hijos”, le respondió.

En el recinto se encontraba Lázaro Chay Coyoc, secretario de Finanzas durante el gobierno de Abelardo Carrillo Zavala, con quien le tocó defender las participaciones fiscales para Campeche por concepto de extracción de hidrocarburos, cuando la otrora boyante Sonda petrolera. “Si estás por aquí, ¿lo recuerdas Lázaro?”… “Sí, claro”, le respondió.

El homenajeado no ocultó su orgullo de ser egresado del Instituto Campechano (IC), donde por sus aulas pasó también José Vasconcelos. Rememoró a también a sus maestros entre estos que le impartió la cátedra de Lógica, “con textos voluminosos para leer”.

[b]Legado escrito[/b]

Pese a que prácticamente ha perdido la vista, lo que la ha impedido ya poder leer, ayer fue presentada su octava obra, titulada Mis huellas profesionales, cuyo contenido está compuesto de tres volúmenes con 124 estudios de recopilación.

Aunado a lo anterior, el homenajeado dictó 60 conferencias en los últimos seis años. Su acervo bibliográfico personal, así como sus ocho obras, los donará al Archivo General del Estado.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<