Fernando Eloy
La Jornada Maya

Franja fronteriza Mexico-Guatemala
Miércoles 12 de julio, 2017

El agua continúa siendo uno de los más preciados tesoros en Laguna Larga, mejor conocido como La Línea.

Los guatemaltecos desplazados siguen esperando que llegue la planta potabilizadora que les prometió la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hace quince días; por lo pronto, para beber agua, tienen que transportarla en garrafas desde El Desengaño, Candelaria, Campeche, a casi una hora de camino.

Las nueve letrinas están casi listas; los pedagogos que iban a educar a los pequeños desde hace más de un mes, nunca llegaron; el salón de clases está terminado y vacío, y los tinacos, vacíos también, ya se están colocando, en espera de la planta potabilizadora.

Hay quienes se preguntan si servirá de algo la planta, pues en la misma Laguna se podrían bañar y vertir desechos. Los desplazados aseguran que no, que sacan el agua, se bañan, y lavan ropa y trastes aparte.

Ya construyeron su cancha de fútbol y cada día parecen acostumbrarse más a su nueva realidad.

Su líder, Constantino Vásquez sufrió una gastroenteritis y lo tuvieron que trasladar a un hospital en Poctum, municipio del Petén, en su país y ahora el comisario se hace cargo de los desplazados.

Al parecer, la mirada de los niños guatemaltecos logró derretir los endurecidos corazones de los agentes de Migración, quienes hacen colectas entre ellos y llevan dulces y canicas para regalarles. También realizan labor social al llevar a los enfermos que lo requieren a hospitales en México, como una embarazada con 26 semanas y alto riesgo de aborto.

Algunos funcionarios mexicanos están preocupados por que se les tenga que dar asilo a los desplazados pues temen que a estas 105 familias se sumen las de otros poblados cercanos y se preguntan qué dirán los líderes campesinos mexicanos si se les llegarán a dar tierras a los guatemaltecos mientras ellos llevan décadas luchando por un pedazo de tierra y hasta ahora se les ha negado, temen que se pudiera generar un estallido social.

Este domingo esperan la visita de funcionarios de la ONU y organismos internacionales para que hagan una visita a Laguna Larga, para constatar la destrucción causada por la intervención militar.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<