Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada maya

San Francisco de Campeche
Jueves 06 de julio, 2017

Integrantes de la LXII Legislatura del Congreso de Campeche sometieron a análisis las modificaciones al Código Penal para una reivindicación en el concepto de legítima defensa. Lo anterior, con el propósito de amparar que cualquier víctima de delito se encuentre exenta de responsabilidad penal al actuar en defensa propia, de su familia o de su patrimonio, en caso de que haya tomado medidas en contra de su agresor, e incluso si pudiera privarlo de vida en defensa propia.

Lo anterior, fue una iniciativa del Poder Ejecutivo Estatal. De aprobarse, Campeche sería el tercer estado del país en donde entre en vigor una ley de este tipo, luego de Nuevo León y Guanajuato.

[b]Argumentos para decreto[/b]

En la exposición de motivos se destaca que mediante esta iniciativa se pretende respaldar a la sociedad para que, en el supuesto de que se dieran casos en los que se necesite actuar en legítima defensa, se excluya de la responsabilidad penal y se genere así la tranquilidad social de sentirse legítimamente protegidos.

No obstante, agrega el documento, sigue siendo labor de las autoridades de seguridad pública comprometerse con todos los campechanos para actuar en materia de prevención del delito. De igual forma, el trabajo de las autoridades de procuración de justicia continúa en constante mejora para beneficio de todos. Es obligación del Estado brindar seguridad a la ciudadanía y garantizar sus derechos fundamentales para una convivencia en armonía, paz y en beneficio del bien común.

[b]Violencia refuerza miedo social[/b]

Agrega el documento que en los últimos días, el entorno social se ha conmocionado al testificar diversos casos, situaciones aisladas, de violencia y delincuencia; lo cual, ha generado una percepción de inseguridad pública, aunque ésta no se refleje estadísticamente en denuncias o querellas.

Sin embargo, la percepción social de inseguridad origina que la sociedad se sienta vulnerable, tanto en su persona, familia o bienes, por lo que cada día se incrementan las voces que solicitan se modifiquen las leyes penales para que al actuar en legítima defensa, aún cuando el daño que se cause sean lesiones o, en casos extremos, se prive de la vida al agresor, dicha situación sea una excluyente de responsabilidad penal.

Al respecto, el diputado priísta Julio Sansores Sansores apuntó que de este modo se garantiza que la ley estará de parte de quien le asista y protegerá jurídicamente a los campechanos.

En otro orden de ideas, por unanimidad los congresistas aprobaron el traslado temporal de los poderes del estado a la Isla del Carmen el próximo 16 de julio, en ocasión de ajustar los 300 años de su fundación.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<