Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 04 de julio, 2017

Cursos de supervivencia en el mar y análisis clínicos se han realizado a 600 pescadores en diversas localidades del municipio de Champotón, ello con el objetivo de que el sector pesquero se regularice para tener los documentos que solicita Capitanía de Puerto y, con ello, obtener la Libreta de Mar o de control marítimo.

La Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) informó que mediante una gestión con la empresa Servicios Integrales y Estudios Médicos en Salud Ocupacional (Siemso) se logró un descuento importante en el precio de los análisis.

Los estudios tenían un valor de mil 465 pesos. Sin embargo, ahora se ofertarán en 300 y 500 pesos para pescadores ribereños y camaroneros, respectivamente. En tanto, el costo del curso de [i]Sobrevivencia en el Mar[/i] será de 300 pesos más IVA. Lo anterior, representa más del 50 por ciento en el ahorro de la economía familiar de los pescadores.

Por su parte, Siemso, empresa de medicina preventiva, cuenta con unidades móviles, las cuales se instalarán temporalmente en comunidades pesqueras para facilitar los exámenes clínicos y la emisión de certificados médicos, que se realizarán el mismo día.

La empresa Instituto de Educación Náutica y Portuaria es autorizada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para impartir cursos de sobrevivencia en el mar, así como para otorgar capacitación a pescadores.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<