Hubert Carrera Palí
Foto tomada de Google Maps
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 09 de mayo, 2017
La diputada independiente Adriana Avilés Avilés presentó un punto de acuerdo ante el Pleno de la LXII Legislatura para exhortar al gobierno del estado y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al rescate de las emblemáticas ex haciendas Santa Cruz y Takunché, ubicadas en el municipio de Calkiní y que datan del siglo XIX.
En su exposición de motivos, la legisladora argumentó que en Campeche existen alrededor de 20 ex haciendas que cuentan con una enorme herencia milenaria en piedra, de las que hoy sólo queda el recuerdo de sus muros.
Destacó que Campeche tiene todo para dar paso a la transición de una entidad petrolera a un estado turístico cultural.
Señaló que Calkini tiene todo y está listo para convertirse en uno de los municipios ricos en turismo de cultura a nivel nacional e internacional, pero es preciso y urgente el rescate de estas dos ex haciendas.
Detalló que en el caso de Santa Cruz, la cual estaba destinada a la producción de maíz y henequén, cuenta con un amplio patio central en el que ahora se practica futbol y beisbol, frente a él se encuentra el casco con sus portales, el cuarto de máquinas y la capilla, cuya espadaña es símbolo de la pobreza y humildad franciscana.
La fachada del casco de la ex hacienda tiene un portal con arcos de medio punto a modo de arquivoltas soportadas por columnas de capitel toscano. El parámetro de la misma presenta una serie de pilastras estriadas; el edificio de los talleres posee arcos al frente y actualmente es utilizado como oficina de la agencia municipal.
Agregó que el cuarto de máquinas forma parte de la plaza. Su acceso principal está flanqueado por pilastras, en cuya parte superior se ven cornisas rectas con dentículos, señala por una estructura piramidal.
Tankuché fue una de las más importantes haciendas henequeneras del estado. Posee una arquitectura de tipo francés y simula una fortificación medieval.
La fachada de la casa principal está compuesta de un nivel rematado. En la parte central se aprecia la arquería de medio punto soportada por columnas pareadas de capitel toscano. Se notan también relieves circulares y se encuentran flanqueadas por dos torres laterales en un cuerpo.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya