Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 7 de febrero, 2017

Con la instalación en breve del Comité Interinstitucional sobre la cacería furtiva, tala ilegal y cambio sobre suelo, se espera poner fin a los a los graves y crecientes delitos ambientales que se registran principalmente en las ampliaciones forestales de Champotón y Balan Ku , afirmó Roberto Alcalá Ferráez, secretario estatal del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnatcam).

El funcionario indicó que la Reserva de Balan Ku contará con una base y oficinas con infraestructura y equipo para llevar a cabo una vigilancia efectiva de en la zona, que disuada a los talamontes y a quienes realicen actividades fuera de la ley.

Consideró de suma importancia que las autoridades trabajen en la regulación de esos terrenos para que se actúe legalmente, ya que se están devastando importantes extensiones en la zona.

“Aunado a lo anterior, hay que trabajar en políticas de población, porque gente de otros lugares sigue llegando a instalarse. Urge una respuesta por parte de las autoridades agrarias para terminar de una vez con este creciente problema”, apuntó Alcalá Ferráez.

El funcionario estatal dijo desconocer que Campeche ocupa, junto con Colima, el quinto lugar en ataques contra personas defensoras del medio ambiente, de acuerdo con el informe del Centro Mexicano de Derechos Ambientales A. C. (CEMDA). “Lo desconocemos, pero si tuviéramos información precisa al respecto lo apoyaríamos con todo gusto, ya que la política del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas es trabajar en el cuidado y la preservación del medio ambiente”.

En este sentido recordó que hace poco el gobernador solicitó el apoyo de la Gendarmería Nacional, precisamente para ir terminando con este tipo de delitos que ocurren permanentemente en la zona sur del estado, pero para ello es importante que la ciudadanía participe denunciando estos ilícitos.

Admitió que la reserva forestal de Champotón ya se ha convertido en un severo problema, ante la persistente llegada de gente que sin la menor conciencia está modificando el uso de suelo para actividad agrícola y ganadera; de ahí la urgente necesidad de regularizar estas tierras. “Que la Secretaría Agraria actúe, La PGR y la misma Gendarmería, para terminar de una vez por todas con estos problemas”, recalcó.

Señaló que con la instalación de este Comité Interinstitucional se pretende atacar frontalmente el problema, pues todas las dependencias trabajarán de manera coordinada en los tres ámbitos de gobierno.

Indicó que el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales debe ocupar a todos, y en este sentido la ciudadanía juega un papel preponderante con sus denuncias.


Lo más reciente

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

<