Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 1 de febrero, 2017

Por lo menos un millón 300 mil hectáreas de selva no cuentan con cobertura contra incendios forestales en Campeche, reveló Rodolfo Chan Uc, jefe de protección de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) durante la conferencia De la supresión al manejo de fuego en Campeche, dirigida a comunicólogos.

Detalló que en total hay 5 millones 665 mil hectáreas, de las que 4 millones 261 mil tienen cobertura y 3 millones 734 mil están cubiertas por algún tipo de selva. Sin embargo, la diferencia entre la primera y la segunda cifra refiere que más de un millón 300 mil hectáreas están en el desamparo ante cualquier incendio forestal.

Pánfilo Fernández Flores, jefe del Centro Regional del Sureste en materia forestal, detalló que más del 50 por ciento de los incendios forestales se deben a las quemas forestales, práctica extendida en la agricultura y ganadería peninsulares.

Admitió que en Campeche falta mucha investigación sobre los ecosistemas con relación al fuego y opinó que es necesario hacer modificaciones a la ley en la materia para transitar hacia una política de manejo del fuego.

Destacó que en materia de capacitación existen convenios internacionales con Guatemala, Estados Unidos, Canadá y Chile. El ejército de combatientes del fuego en todo el país es actualmente de 18 mil 240 personas. Tan solo en Campeche, la suma es de 397, de acuerdo a datos oficiales del año pasado que fueron dados a conocer por el expositor Román Gómez Flores, enlace de incendios forestales de la Conafor.

El ponente afirmó que todas estas personas forma parte del Comité Estatal para la Prevención y Combate de Incendios Forestales, por lo que el año pasado también participaron en 12 cursos, además de que se destinó un millón 999 mil pesos en apoyo de 57 ejidos de la entidad.

Pánfilo Fernández advirtió que el período más crítico de incendios forestales se espera entre el 16 de enero y el 30 de junio, aunque el calendario estatal de quemas entrará en vigor a partir de marzo, de acuerdo a las fechas que establezca la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del estado (SDR), que es la instancia encargada de darlo a conocer a partir de febrero.

Por último, Rodolfo Chan Uc detalló que existen tres tipos de incendios: los superficiales, los subterráneos y los aéreos. Muchos de ellos se detectan digitalmente, de acuerdo a las áreas en donde hay más puntos de calor o combustible que facilite su desarrollo.

Agregó que los incendios se controlan en forma directa, indirecta y a contrafuego; este último el más controversial, pero a la vez el que requiere de una mayor experiencia por todas las acciones que conlleva.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<