Hubert Carrera Palí
Foto: IISUE/AHUNAM
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 27 de enero, 2017

México vive momentos difíciles que no son privativos de nuestro país y que no son inherentes a una sola figura o decisión unipersonal. Vivimos un mundo diferente, de retos y contradicciones, de diferencias políticas y económicas con las que nuestro país sufre los avatares de decisiones que están fuera de sus fronteras; la globalización económica, la caída de los precios de los hidrocarburos, el sectarismo y la intransigencia de gobernantes que afectan el bienestar de nuestros nacionales, destacó Delio Carrillo Pérez, secretario de Cultura, orador oficial durante la ceremonia cívica donde se conmemoró el 169 Aniversario del natalicio del Maestro de América, Justo Sierra Méndez.

Por ello, como hace más de 100 años, hay que retomar su mensaje cuando habla de la unidad nacional, cuando habla de nuestra identidad cultural y cuando habla de conciencia social. Una conciencia de los individuos que debe estar dirigida a reflexiones maduras que busquen en la información, en la educación, en el conocimiento, las explicaciones coherentes y lógicas para desentrañar los mitos y desbaratar la infamia.

Frente a la estatua del Maestro de América y en presencia del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el secretario de Cultura destacó que Justo Sierra fue un visionario. Habló del despertar de los niños y de los jóvenes a una conciencia de identidad. Esta es justamente la reflexión medular del día de hoy, ese planteamiento: México, somos uno solo. Él vivió más que nadie momentos de confrontación y llamó siempre al orden y a la cordura; a la búsqueda permanente del diálogo.

Su planteamiento siempre fue la paz social, defendió la necesidad de un gobierno fuerte, de la continuidad de un proyecto de nación, sobre todo cuando decía: "O nos damos un gobierno apto para gobernar y conservarse; o el orden no vendrá, ni tendremos más libertad que esta pobre libertad de papel. El orden es la suprema condición de nuestra existencia nacional", recordó el funcionario estatal.

De ese modo, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, acompañado de autoridades educativas y militares, en la ceremonia cívica conmemorativa del 169 aniversario del natalicio de Don Justo Sierra Méndez, Maestro de América”, colocó una ofrenda floral y montó guardia de honor, en su monumento.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<